Operativo en un campo de batatas: desde Finca Verde, Taurizano dijo que no están “pagando en negro”
Un operativo de Renatre detectó irregularidades que provocaron la intervención de la Procuraduría de Explotación de Personas, el Juzgado Federal y el Ministerio de Trabajo. Desde la empresa, aseguaran que cumplían con todas las condiciones que impone la ley.
El viernes tuvo lugar un operativo del Renatre en un campo de la empresa Finca Verde, reconocida firma productora de batatas, primera en el país en exportar a Inglaterra, tras lo que hubo una denuncia en el Juzgado Federal, con intervención de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas.
La delegación local del Ministerio de Trabajo también tomó intervención puesto que los trabajadores refirieron que no estaban registrados como corresponde en Anses, que trabajaban 15 horas diarias sin cobrar horas extras y de lunes a lunes, sin descanso.
Luego de dialogar con los changarines involucrados, quienes alquilan viviendas por las que pagan alrededor de 10 mil pesos por semana y que ahora aguardan regresar a Santiago del Estero, La Opinión mantuvo contacto con Agustín Taurizano, uno de los integrantes de la empresa Finca Verde.
En diálogo con este medio, Taurizano aseguró: “Nosotros no estamos pagando en negro”.
“Nosotros como todos los años contratamos gente. Nosotros no sabemos las condiciones en las que alquilan o cómo viven, todos los años viene gente de afuera y se suma, en este caso a la campaña de la batata”, explicó el joven productor.
Taurizano señaló que contratan trabajadores golondrina porque en esta época del año es difícil encontrar personal en San Pedro porque es “temporada alta” y hay muchas producciones que requieren empleados para la campaña
“Esta gente viene todos los años. Vienen acá, necesitan trabajo y nosotros damos trabajo. Ellos nos pidieron si les podíamos hacer el favor de pagarles el micro y lo hicimos, luego se lo descontamos”, indicó sobre el viaje desde Santiago del Estero a San Pedro.
“Nosotros no estamos pagando en negro, lo del micro lo estamos dando como ellos nos lo pidieron, pero no, no pagamos en negro”, aseguró Taurizano.
El integrante de la firma Finca Verde señaló que cuando Renatre llegó al campo, los trabajadores “pidieron que paguemos el día, el colectivo de regreso, hicieron que les paguemos más días, se empezó a tergiversar y bueno, creo que no es lo que ellos pidieron”.
“Renatre no hizo el trabajo que deberían haber hecho, nos opusimos a pagarles el colectivo de regreso, entonces vinieron las 60 personas con cuchillos en la mano y nos apretaron, que querían que le pagáramos en ese mismo momento, intentamos calmar la situación, había cabecillas que llevan por el mal camino a la gente, pero entre todos nos empezaron a apretar y bueno”, aseguró.
“Ellos nos vinieron a plantear cosas de las que nunca hablamos, del viaje. El Renatre dijo que iban a mediar para que les paguemos, nos pareció bien, dejamos que la abogada interactúe para cerrarlo, por medios legales, para quedar bien, para que no salgan a reclamar el día de mañana”, indicó.
Ante la repregunta sobre el registro de los trabajadores, puesto que ellos afirmaron estar “en negro”, Taurizano indicó: “Habría que mirar, yo creo que sí tienen los recibos de sueldo. Habría que ir a verlo”.
Taurizano desmintió las condiciones laborales que refirieron los changarines. “Decían que no había baño ni agua, les mostramos dónde están los baños y el agua, nosotros proveemos de todas esas cosas y como siempre todo se tergiversa, nosotros estamos dando trabajo a la gente siempre con el objetivo de mejorar”, ssotuvo.
“Nosotros no tenemos trabajadores en negro, esta gente nunca estuvo en negro. Hay gente que entrega DNI falsos, hay de todo. Sabemos lo que hacemos y no hay mucho más para darle vuelta al tema”, reafirmó el joven productor rural.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión