• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Clausura definitiva y multa de 150.000 a Pesca y Casting

    No se permite el ingreso de autos ni personas. "Son condiciones peligrosas y el Club se va a tener que hacer cargo", dijo el Juez de Faltas tras notificar la medida. Aunque la comisión directiva se resiste a devolver las tierras que ocupan, el cierre del lugar se hizo efectivo y sólo habilitarán el egreso de quienes quieran retirar sus pertenencias.

    11 de enero de 2018 - 19:11
    Clausura definitiva y multa de 150.000 a Pesca y Casting

    Mientas el conflicto y la resistencia de la Comisión Directiva de Pesca y Casting se demora, el Dr. Fabián Rodríguez dispuso la notificación de la clausura definitiva para todas las actividades del lugar que no cuenta con la correspondiente habilitación y fijará los montos de las multas correspondientes.

    "Hoy se notificó la resolución del juzgado y quedó clausurado en forma definitiva", dijo el Dr. Fabián Rodríguez a La Opinión. Indicó además que labraron una multa de 150.000 pesos por funcionar sin habilitación. "Es más, el trámite fue totalmente denegado por la Municipalidad" y eso agrava las penas para quienes siguen operando sin autorización. 
    "Hace pocos días el personal municipal quiso concretar inspecciones de seguridad, los guardavidas, la cantidad de gente que puede estar en la playa" indicó y agregó "eso fue impedido y significa una ausencia total de control del estado en una actividad que puede ser peligrosa; hay temas náutucos, hay chicos.
    Respecto de los alcances de la medida, el abogado confirmó que  "únicamente van a poder salir del lugar las personas que hoy están, se está haciendo un listado" y por ende, no se permite acceso de personas, vehíclulos o lanchas.

    Los terrenos que ocupa el club y por los que se tramita el desalojo desde hace años, pertenecen al puerto cuya administración está en manos del Consorcio de Gestión. En Diciembre, cuando se dieron los primeros pasos, se aunció la decisión de transformar el lugar en una playa pública a partir de Enero. Ahora, los sampedrinos deben postergar la posibilidad del acceso gratis a la costa por los impedimientos de quienes manejan quienes explitan el camping, el amarradero, las proveedurías y la playa. Hay un abogado que interpone recursos e intenta resistir las medidas adoptadas por el Juzgado de Faltas.

    20180107_092919

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo