• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    La UCR propone derogar la tasa de cartelería, tras oponerse a la prórroga del contrato con Tipsa

    El bloque que ahora preside Paola Basso se había opuesto enfáticamente en la última sesión extraordinaria del Concejo saliente a la continuidad del contrato con la empresa que cobra ese derecho, que venció en 2014 y se prorroga sucesivamente desde entonces. Ahora, presentaron un proyecto para que se derogue la tasa y no se incluya en las ordenanzas fiscal e impositiva.

    14 de diciembre de 2023 - 08:15
    La UCR propone derogar la tasa de cartelería, tras oponerse a la prórroga del contrato con Tipsa

    La Unión Cívica Radical elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para que el Gobierno local deje de cobrar el derecho de publicidad y propaganda que tiene a su cargo, al menos hasta fin de año, la empresa Tercerización de Ingresos Públicos (Tipsa), a la que el oficialismo le aprobó una nueva prórroga en la última sesión extraordinaria.

    El bloque que ahora preside Paola Basso se opuso, junto a Florencia Sánchez, a la convalidación de la última prórroga, que el intendente Cecilio Salazar firmó con la empresa en noviembre para el período que va desde diciembre 2022 hasta fin de año.

    Basso se quejó en esa sesión de la demora de 11 meses en enviar el expediente e hizo notar que el mes que viene esa prórroga estará vencida. Tipsa firmó contrato con el Gobierno de Guacone en 2010, hasta 2014. Desde entonces, la continuidad es precaria y se vota cada año.

    Ahora, la UCR elevó un proyecto para derogar el cobro de ese gravamen y que se deje de incluir en las ordenanzas fiscal e impositiva. Destacaron que la cobrabilidad de la tasa en 2022 fue de apenas el 9 por ciento y que la empresa se lleva el 22 por ciento de lo recaudado.

    “Se ha desnaturalizado la verdadera esencia y finalidad de los derechos de publicidad y propaganda”, consideraron desde la UCR, que ya habían propuesto que se dejara de cobrar por los carteles que no superaran la línea municipal, sin que el oficialismo acompañe la iniacitiva en comisión.

    Temas
    • cartelería
    • concejo deliberante
    • Presupuesto 2024
    • publicidad y propaganda
    • TIPSA
    • UCR
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo