La Asociación Médica San Pedro no atenderá a los afiliados de IOMA
El conflicto que mantienen en los últimos años la Federación Médica y el IOMA tuvo un nuevo capítulo. En esta ocasión la entidad sampedrina avaló lo actuado por Femeba: romper con la obra social estatal, por una deuda de varios miles de millones de pesos.
La Asociación Médica San Pedro avaló la ruptura de la Federación Médica bonaerense (Femeba) con el Instituto Obra Médico Asistencia (IOMA) y con esto definieron que no habrá convenios con la obra social estatal.
En un comunicado oficial, Femeba expresó que las entidades primarias de la VI y VII Circunscripción, “resolvieron por unanimidad no realizar convenio directo con IOMA, manteniendo de esta manera la situación de conflicto”, que ya tiene larga data.
La Asociación Médica San Pedro se encuentra dentro de Circunscripción VI, como así también los distritos de Arrecifes, Baradero, Carmen de Areco, Chacabuco, Junín, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Nicolás, Colón, Leandro N. Alem, General Arenales y Capitán Sarmiento.
La disputa Femeba-IOMA fue creciendo en los últimos tiempos, con denuncias continuas por reclamo del pago de la obra social, que en los últimos dos años asciende a 7.000 millones de pesos para toda la provincia de Buenos Aires.
En las últimas semanas el conflicto tuvo centralidad en la región del centro-oeste, con cabecera en Junín. Primero fue Femeba quien suspendió la atención reclamando lo adeudado.
Luego IOMA redobló la apuesta prescindiendo, a partir del 1º de septiembre, de los servicios de los médicos nucleados en la entidad gremial con el argumento de la existencia de supuestos cobros indebidos.
Tras este episodio, días pasados hubo una reunión médica gremial en Junín y allí surgió la ruptura con IOMA.
La Asociación Médica San Pedro data de 2019 cuando un grupo de profesionales decidió crearla en paralelo al Círculo Médico. Para ello la condición establecida fue que ninguno de éstos haya pasado por esa entidad y que no sean dueños de clínicas, centros asistenciales o complejos de consultorios.
Allí surgieron como integrantes de la primera comisión directiva los doctores Guillermo Rosales como presidente; Graciela Díaz, vice; Pablo Pichioni, secretario; Edgar Britos, tesorero; Carlos Insfrán y Roberto Escalzo como vocales.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión