Intento de robo en Reuterfin: así fue la recorrida de los delincuentes desde que llegaron a San Pedro
El móvil de Sin Galera reconstruyó el recorrido que hicieron los dos detenidos y el cómplice que se fugó en un Peugeot 408. Desde Mitre y Lucio Mansilla, pasando por el centro y por plaza Belgrano, hasta las puertas de la financiera donde desbarataron sus planes delictivos.
Los delincuentes que llegaron con una orden de allanamiento falsa a la financiera Reuterfin fueron trasladados a una comisaría de Avellaneda en calidad de detenidos tras negarse a declarar en Fiscalía.
Ambos están acusados de falsificación de instrumento público y extorsión. De los dos, el que efectivamente es agente de la Policía Federal, afronta además una causa por abuso de autoridad y el civil, otra por tenencia ilegal de arma de guerra.
Este sábado, el móvil de Sin Galera reconstruyó el recorrido que hicieron los delincuentes a bordo del Peugeot 408 oscuro que todavía es buscado por las autoridades judiciales y policiales, puesto que cuando se desbarataron los planes delictivos de sus cómplices, el conductor huyó de la escena.
Las cámaras de seguridad públicas y privadas relevadas establecieron que arribaron a la ciudad el jueves a las 12.45. Ingresaron por ruta 191 y condujeron por calle Mitre hasta Liniers, pasaron por el frente de La Opinión y doblaron en 25 de Mayo.
De allí, los dos delincuentes vestidos con ropas y gorras de la Policía Federal se bajaron en la esquina de Saavedra y fueron vistos en algunos comercios donde pidieron documentos.
En la plaza Belgrano, algunas cuadras más adelante, abordaron a un mensajero que suele hacer base en la zona para que oficiara de testigo del allanamiento trucho que pretendían hacer en Reuterfin.
Así, se dirigieron por calle Belgrano, doblaron en Quiroga y estacionaron, ya en Arnaldo, entre Mitre y Pellegrini, a la vuelta de Reuterfin. El conductor se quedó en el auto y escapó apenas vio que un patrullero llegaba al lugar.
En la puerta de la financiera, el aviso del vigilador privado de Riesgo Cero, el arribo de la Policía local que había sido alertada por comerciantes del centro y el rápido accionar del instructor judicial Rodrigo Velázquez, que llegó de inmediato, más las sospechas que despertó el pedido al personal de la financiera para que desconecten las cámaras fueron determinantes.
Con el presunto procedimiento judicial detenido, las autoridades lograron establecer que la orden de allanamiento era trucha y detuvieron a los dos jóvenes, de 23 y 24 años, que estaban vestidos como agentes de la Policía Federal.
Este viernes, ambos fueron llevados desde Comisaría a Fiscalía para prestar declaración indagatoria hicieron uso de su derecho de permanecer en silencio.
Teras ser alojados en la Comisaría local, finalmente fueron trasladados a Avellaneda, donde aguardan las resoluciones de la Justicia, que debe decidir ahora las cuestiones de competencia, puesto que Fiscalía local consideró que el caso debería ser investigado por el fuero Federal y solicitó el traspaso de las actuaciones.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión