• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Incendios en zona de islas: “Rara vez pueden ser naturales”, dijo el director de Ambiente

    Gustavo Solá analizó la situación en Radio Cuarentena, tras la aparición de nuevos focos en la zona de Lechiguanas, en jurisdicción de Entre Ríos. Señaló que si bien en esta época puede haber incendios naturales, la problemática de fondo son los intencionales, que están en manos de la Justicia.

    30 de diciembre de 2022 - 15:36
    Incendios en zona de islas: “Rara vez pueden ser naturales”, dijo el director de Ambiente

    Desde hace unos días, la aparición de nuevos focos de incendio en la zona de islas volvió a generar preocupación por las consecuencias ambientales y para la salud que conllevan.

    Este viernes, en Radio Cuarentena, el director de Ambiente de la Municipalidad, Gustavo Solá, analizó la situación y consideró que si bien en esta época del año puede haber incendios naturales, el problema son los intencionales.

    “La mayoría de los focos que han ocurrido este año son en la provincia de Entre Ríos”, destacó Solá, aunque también hubo, señaló algunos en jurisdicción bonaerense y de San Pedro.

    “La ocurrencia de incendios naturales debiera ser en esta época, no deberían ser llamativos, más en esta época de sequía y con la bajante del río”, dijo el funcionario del Gobierno municipal.

    “Una de las problemática es identificar si son intencionales o naturales. Claramente los incendios que ocurren desde junio, rara vez en la zona esa pueden ser naturales”, sostuvo y agregó: “Si se pudiera verificar que los incendios son intencionales y por quiénes son, se podría decir que estaríamos en otro contexto”.

    El humo frente a la costa de Vuelta de Obligado. Foto: La Opinión.

    Solá señaló que la Justicia trabaja para identificar a personas que cometen este tipo de delitos y que a su área le corresponde abordar la tarea preventiva.

    “El tema de fondo son las actividades productivas, porque la mayoría de los productores agrícolas usan el fuego en zona isla, es una actividad incorporada, lo que tiene es que las situaciones de sequía profundizan esta problemática y que se den situaciones alarmantes como se dieron meses atrás”, indicó.

    Temas
    • Dirección de Ambiente municipal
    • ecocidio
    • Gustavo Solá
    • Incendio en islas
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo