Grindetti en San Pedro: “Quiero que el Estado no sea una mochila para el sector privado”
El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio pasó por la ciudad en el marco de una recorrida de campaña por la región. Acompañado de Ariel Rey y los candidatos a concejales, entre ellos Martín Rivas, encabezó una charla con vecinos en el bar Butti.
Estuvo en San Pedro este jueves el candidato a gobernador por Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, en el marco de una recorrida que lo llevó por diversas ciudades de la región como parte de la campaña electoral camino a las Generales del 22 de octubre próximo.
Grindetti, junto al candidato a intendente Ariel Rey y los integrantes de la lista de concejales —entre ellos Martín Rivas, que no habló en la rueda de prensa y fue el único de la mesa al que Rey no nombró—, además de los referentes de todos los sectores que confluyen en la lista, incluidos concejales en ejercicio de la UCR.
“Los valores y las propuestas coinciden plenamente”, dijo Ariel Rey sobre Grindetti, que venció en las Paso a Diego Santilli, precandidato que el aspirante a la intendencia acompañó en la interna de Juntos.

Tras señalar la importancia de que la fórmula para la Gobernación sea integrada por un intendente del conurbano y otro del interior —el aspirante a vice es el jefe comunal de Trenque Lauquen, Miguel Fernández—, Grindetti repasó aspectos de su gestión en Lanús que quiere replicar en Provincia, sobre todo “hacer el Estado eficiente”.
En ese sentido, sostuvo: “Quiero que el Estado no sea una mochila para el sector privado” y agregó: “Queremos que fluya, que se pueda desarrollar. Vamos a eliminar una cantidad muy importante de regulaciones que no sirven para nada”.
Consultado sobre su participación en la 8º Agrojornada Política de Carbap, dijo que un productor porcino de Roque Pérez le pidió “que el Estado se deje de joder”, y aseguró: “Lo que necesitamos es eso que el Estado apoye y deje que las cosas fluyan. El campo tiene que ser el motor de arranque, hay que eliminar regulaciones y bajar retenciones”.
“Vamos a llevar un proyecto de ley para declarar servicio esencial a la educación, la huelga no tiene que jorobar a los chicos y si incumplen la ley iremos a una intervención al sindicato”, dijo sobre sus propuestas para Educación y consideró que los institutos docentes deberían tener examen de ingreso.

“Con el oficialismo tenemos diferencias de valores: los valores democráticos, republicanos, del orden, del cumplimiento de la ley, del esfuerzo y del laburo, el kirchnerismo los mancilló”, señaló sobre lo que lo separa de Kicillof.
“Con Milei podemos tener alguna coincidencia en cuestiones económicas, pero tenemos diferencias profundas, podemos mostrar equipos y ellos no tienen, e ideas terrenales, no con clichés y utopías”, dijo respecto del candidato a presidente de La Libertad Avanza.
En ese marco, destacó la “templanza” de Patricia Bullrich: “No necesitamos una persona que cuando aparezca un problema grite como loco y rompa todo, necesitamos serenidad, alguien que diga estos son los planes, porque hay que darle sustentabilidad al cambio”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión