Fallo que habilitó la luz con aumento es sólo para Eden y las cooperativas esperan uno similar a su favor
La semana pasada, un fallo de la Cámara de Apelaciones daba cuentas de que la suspensión de la aplicación del tarifazo eléctrico que había establecido el Juez platense Luis Arias quedaba sin efecto. Sin embargo, el propio magistrado aclaró que corre sólo para la prestadora Eden. Desde Coopser confirmaron que es así, pero aseguraron que en Oceba confían en que habrá una medida similar para todas las empresas y cooperativas de la provincia.
El Juez Luis Arias emitió un comunicado para aclarar que el fallo que suspendió su medida judicial de aplicación del tarifazo eléctrico corre sólo para la empresa Eden, que es la que presentó la cautelar habilitada la semana pasada, por lo que sólo esa prestadora está en condiciones de cobrar la luz con aumento."
"En principio es así, hablamos con el presidente del Oceba y nos dijo que inicialmente la medida es para Eden, pero que en cuestión de horas debería salir para el resto de las prestadoras", confirmó el Tesorero de Coopser, Oscar Silva, quien manifestó su preocupación al respecto, teniendo en cuenta lo que significa para la cooperativa local no cobrar el aumento al usuario pero sí tener que pagarlo a Camesa.
"La Cámara de Apelaciones sólo ha modificado los efectos del recurso de apelación interpuesto por una de las empresas distribuidoras –Empresa Distribuidora de Energía Norte S.A. EDEN S.A.-, y por lo tanto la medida cautelar ha quedado momentáneamente suspendida a su respecto hasta tanto la Cámara de Apelaciones resuelva sobre el fondo de la apelación planteada", dice el comunicado de Arias.
Esto significa que el fallo revocatorio de la suspensión de la aplicación de las tarifas no corre para el resto de las empresas y cooperativas que prestan el servicio, por lo que tanto Coopser como las demás compañías deben seguir facturando sin el aumento, hasta tanto haya una medida similar que las favorezca.
La situación pone, una vez más, en incertidumbre a los usuarios, que hasta la semana pasada creían primero que no pagarían el aumento, luego que deberían pagarlo y ahora que no, al menos hasta que la Cámara de Apelaciones se expida en relación a las medidas cautelares solicitadas por las cooperativas y las empresas Edes y Edesa.