¿Error o tarifazo?: pagaba $ 9 mil y le llegó una factura de luz de $ 115 mil a una vecina de Río Tala
Natalia y su madre habína "leído mal": pensaban que sólo había aumentado dos mil pesos, pero cuando se dieron cuenta del monto impreso y advirtieron que deben abonar preguntaron cómo harán para viajar a San Pedro para el reclamo.
La factura era clara, decía exactamente que el lunes 15 de julio, la socia y dueña del medidor debía abonar 115. 784,58 pesos en el primer vencimiento y si se retrasa y la paga el 29, abonará también los intereses.
La mujer llamó al programa Sin Galera sorprendida por el importe y dijo que “el domingo había que votar”, pero no sabía que se habían suspendido las elecciones. Cuando se le preguntó si conocía a los delegados que representan a la localidad de Río Tala, señaló que desconoce quienes son.
Tras el análisis de las columnas de suministro y la variación de las tarifas, producto de la quita de subsidios del Gobierno nacional, se dedujo que debe tratarse de un “error de lectura” del medidor.
No se descarta que la situación la lleve a tener que emprender un camino similar al de otros usuarios que se encuentran con este tipo de sorpresas y que tienen tiempo hasta agosto para solicitar la permanencia en la aplicación de subsidios para consumos hogareños.
Coopser recordó hace poco más de un mes la necesidad de inscribirse en el RASE para contunuar recibiendo o solicitar el subsidio de acuerdo a la segmentación de ingresos que percibe el grupo familiar.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión