Encontraron una yarará en el Paseo Público: personal de Bromatología rastrilló la zona
Una familia que paseaba por el lugar el martes por la tarde reportó el encuentro con la víbora. El jefe de Bromatología, Saverio Gutiérrez, indicó que es normal que salgan en esta época para luego resguardarse durante la temporada de invierno. El equipo del área revisó la zona este miércoles al mediodía.
Vecinos reportaron el encuentro con una yarará este martes por la tarde, cuando paseaban en familia por la zona del Paseo Público.
“Buenas tardes. Es para avisar si pueden reportar esta foto, es para que tengan precaución. En el Paseo Público le salió una yarará a mi señora y salió para el lado de los palcos”, indicaron y enviaron una foto que captaron en el lugar, alrededor de las 17.00.

Ante la incertidumbre respecto de qué especie de víbora se trataba, La Opinión consultó con el veterinario especializado en animales salvajes y jefe de Bromatología, Saverio Gutiérrez.
“Se ve borrosa la foto, pero daría la impresión que es yarará. Están apareciendo porque se está acabando la temporada. Entonces están saliendo cuando hay un poco de clima o algo", explicó.
"Están buscando anidar en algún lugar y a su vez están buscando los últimos días para comer. Ya después se guardan y quedan toda la temporada guardadas”, agregó el especialista.
Este miércoles al mediodía el equipo de Bromatología rastrilló la zona del Paseo Público en busca de otras yararás, con resultados negativos.
“Estuvo todo bien. No pasó nada, no encontramos nada raro, ningún bicho. Recorrimos, inclusive estuvimos con gente de abajo y todo”, indicó Gutiérrez.
Este tipo de víboras, especie de serpiente venenosa de la subfamilia crotalinae, atacan al sentirse agredidas, por lo que lo recomendable por los profesionales es mantener la distancia en caso de encontrarse con alguna.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión