En la primera sesión, concejales aprobaron pedido de informe sobre el estado del agua de red
La iniciativa, presentada por el concejal Martín Rivas, busca esclarecer la calidad del suministro y las medidas de control aplicadas. Daniel Creus destacó la importancia del tema como una cuestión de salud pública.
Durante la primera sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante en 2025, que tuvo lugar, este jueves, los concejales aprobaron un pedido de informe sobre el estado del agua de red, que busca ‘’garantizar la potabilidad del agua en la ciudad''.
El expediente, uno de los once presentados por el opositor Martín Rivas (Juntos por el Cambio), fue aprobado por unanimidad, acompañado por el resto del los bloques, incluido el del oficialismo.

En su pedido, Rivas cuestionó la falta de actualización de los informes sobre el estado el agua potable en la ciudad y pidió al Poder Ejecutivo que entregue el detalle tanto a ‘’los legislasdores y la población'' para que se pueda ‘’destrabar'' una situación que ‘’se agrava cada vez más''.
El expediente solicita un informe sobre los controles químicos realizados en los pozos que abastecen la red de agua potable. Entre los puntos requeridos, se incluyen datos sobre el consumo diario de litros, los desinfectantes utilizados, los análisis efectuados en los últimos seis meses y las previsiones para garantizar el suministro en el futuro.
Además, pide información sobre la planificación destinada a atender el crecimiento de la planta urbana. También, el proyecto reitera el pedido de explicaciones sobre la inactividad del Tanque Copa.

Antes de pasar a la votación, el oficialista Daniel Creus mostró el apoyo de su bloque al expediente de Rivas, afirmando que se trata de una cuestión de ‘’salud pública''.
El pediatra agregó que el Círculo Médico realizó hace unos años una ‘’una medición de arsénico y flúor para ver si desde la pediatría teníamos que agregar el flúor a la dieta de los lactantes que nos había dado bien''.
A la hora de votar, todos los concejales levantaron la mano por la positiva, dejando aprobado por unanimidad el expediente.
El Gobierno está obligado a publicar los análisis de agua y difundirlos a través de la página web y entregados al Concejo, lo que no cumple desde mayo de 2023.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión