En confinamiento, comerciantes firman carta abierta al intendente: “Los números no cierran”
La nota fue impulsada por el comerciante y referente del PRO Marcelo Magliotti, quien aseguró que recorrió "66 comercios" y que "la mayoría dijo que se fundía". La carta plantea que las restricciones impuestas complicarán la situación económica del sector y pide que se los tenga en cuenta a la hora de tomar decisiones.
Comerciantes elevarán una carta abierta al intendente municipal Cecilio Salazar para plantearle su posición respecto de las nuevas restricciones impuestas al menos hasta el 30 de mayo y que implican que la actividad comercial se vea minimizada y, por consiguiente, reducida en el movimiento económico que generaba hasta ahora, que ya era bajo producto de las consecuencias de la pandemia de coronavirus COVID-19.
La nota fue impulsada por el comerciante y referente del PRO local, Marcelo Magliotti, quien aseguró que decidió hacer el planteo desde su lugar como titular de un comercio, sin banderías políticas y en procura de que el sector sea tenido en cuenta a la hora de tomar decisiones que afectan a toda la población.
En diálogo con Sin Galera, Magliotti dijo que recorrió “66 comercios” de la ciudad y que como resultado obtuvo que “el 90 por ciento” le dijo “que se fundía” si estas medidas restrictivas se extienden.
“Tenemos que involucrarnos todos”, dijo el emprendedor del rubro indumentaria, quien no podrá abrir su local al público mientras dure el confinamiento impuesto por el presidente, y pidió que tengen en cuenta “el aporte desde nuestro lugar de comerciantes”.
“El clamor entre los comerciantes es ‘me fundo’, es así”, sostuvo Magliotti.
En la nota, Magliotti señala que las medidas de restricción son similaires a las del año pasado “que tanto mal han hecho a nuestra economía” y asegura que “a la fecha se ha producido el cierre del 60 % de los negocios en San Pedro y las ventas disminuyeron un 70 %”.
Además, el comerciante sostiene en la carta que puso a disposición para que sus colegas firmen, que la pandemia “significó la pérdida de empleo para más de 1200 empleados y las familias que de ellos dependían”.
Magliotti teme que las medidas impuestas se extiendan más allá del 30 de mayo: “No tendremos ningún tipo de paliativo, deberemos afrontar compromisos que ya no podremos asumir, como las tasas, municipales, etc.”, dijo y advirtió: “Todo se resume en pocas palabras: los números no cierran”.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión