• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Política

    Elevan a juicio la causa contra Silvina Sampol y es por venta de drogas

    El Fiscal Marcelo Manso terminó la instrucción de la causa y consideró que la consejera escolar electa por Cambiemos tiene relación directa con la comercialización de las drogas que hallaron en su casa el día que la allanaron en busca de su pareja, Ulises Fernández, prófugo hace diez meses por el crimen de Ariel Lido Gomila. La denominada "narcodocente" fue beneficiada con un cambio de carátula por el Juez de Garantías, que la acusó de "encubrimiento agravado". Sin embargo, Fiscalía reunió elementos para mantener la sospecha inicial y juzgarla por venta de cocaína y marihuana.

    12 de diciembre de 2016 - 21:14
    Elevan a juicio la causa contra Silvina Sampol y es por venta de drogas

    Este lunes, la Justicia de San Nicolás recibió la elevación a juicio de la causa en la que la consejera escolar electa en por Cambiemos Silvina Sampol está involucrada luego de que en su casa encontraran cocaína y marihuana, cuyo destino se presume era la comercialización.

    El Fiscal Marcelo Manso mantuvo la acusación original y elevó la causa a juicio por venta de drogas, ya que la instrucción le permitió reunir elementos que permiten señalar la sospecha de la llamada "narcodocente" como tal, es decir como vendedora de estupefacientes.

    El abogado Hugo Lima (h) había logrado que el Juez de Garantías Ricardo Pratti cambiara la carátula y la acusara de "encubrimiento agravado" y la liberara,  luego de una serie de testimonios que daban cuenta de que habría encubierto a su pareja Ulises Fernández, prófugo por el crimen de Ariel Lido Gomila, "por amor".

    Sin embargo, Manso logró reunir pruebas para mantener la acusación. Entre ellas, estableció que los 30 mil pesos que hallaron ese día junto con  1,2 kilos de marihuana y 54 gramos de cocaína serían producto de la comercialización de las drogas.

    Sampol, que recuperó su libertad tras 40 días detenida y renunció al cargo de Consejera Escolar en el que había sido electa al acompañar desde el primer día la lista de Cecilio Salazar, había dicho que esa plata era de un préstamo.

    En efecto, había pedido un crédito cinco meses antes del asesinato del viverista por el que un allanamiento llegó a su casa y se encontró con la droga y el dinero. Fiscalía consideró que no podría haber guardado tanto tiempo ese mmonto del préstamo, porque carecía de liquidez ya que las tarjetas le consumían el sueldo cuando se lo depositaban.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo