• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Elecciones

    Elecciones Paso 2021: cerraron los comicios y esperan los resultados

    A las 18.00 cerraron los comicios pero había mesas en algunas escuelas que todavía tenían gente para sufragar, producto de las demoras para comenzar a votar y los protocolos sanitarios que implicaron que se tardara más de lo habitual.

    12 de septiembre de 2021 - 18:00
    Elecciones Paso 2021: cerraron los comicios y esperan los resultados

    Este domingo se celebran las elecciones Primarias abiertas simultáneas y obligatorias para elegir los candidatos que el 14 de noviembre competirán por 35 bancas en el Congreso nacional, 11 en la Legislatura provincial, 9 en el Concejo Deliberante y 3 en el Consejo Escolar, según estimaciones extraoficiales.

    Producto de las demoras por los protocolos, muchas mesas comenzaron tarde y a las 18.00 todavía tenían gente esperando para sufragar, por lo que el recuento empezará luego.

    En San Pedro había 52.467 electores habilitados en 155 mesas distribuidas en 27 escuelas, a razón de 300 votantes por cada una de las mesas. A ellos hay que sumar los 414 extranjeros que votan en el jardín 902 de Villa Depietri.

    En muchos casos hubo demoras para el comienzo de la jornada electoral porque no había autoridades de mesa. Incluso hubo una en las escuela 3 donde empezaron a votar recién alrededor de las 11.00 de la mañana.about:blank

    Las colas eran importantes y las demoras provocadas por los protocolos sanitarios dispuestos por la pandemia de coronavirus COVID-19 se notaron en prácticamente todos los centros de votación.

    A nivel local son 13 las listas que buscaron competir en las elecciones Generales del 14 de noviembre. De ellas, 9 pertenecen a frentes electorales con lista única, es decir sin internas, y cuatro a Juntos, la única alianza en la que varios sectores se disputan el liderazgo.

    Para cruzar a las Generales, cada frente debe alcanzar el 1,5 por ciento de los votos. Si votaran todos los electores, es piso estaría en casi 800 votos. Si lo hace el 80 por ciento, por ejemplo, serían alrededor de 630. Todo depende, claro, de la cantidad de sampedrinos que se acerquen a votar este domingo.

    A nivel seccional, los electores locales votaban para elegir los candidatos que competirán por las 11 bancas que se ponen en juego en la Cámara de Diputados provincial este año. Había 19 listas, entre ellas varias que tienen internas y unas cuantas sin representación local.

    A nivel provincial, en noviembre se pondrán en disputa 35 escaños en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación. En cada cuarto oscuro del distrito había 28 boletas para esta categoría.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo