Elecciones en Coopser: qué le pidieron corregir a la lista Verde para oficializarla
Hasta el jueves a las 13.45, la nómina opositora tiene tiempo para corregir los defectos advertidos. Hay muchos candidatos que aparecen con deuda y otros errores formales. Además, la cooperativa les envió una carta documento por las firmas de fallecidos entre los avales.
El Consejo de Administración de Coopser remitió las notas para subsanar errores a las listas que pretenden participar de las elecciones del 14 de julio, tras el análisis de lo presentado al cierre establecido en la convocatoria.
Tras la conferencia de prensa de este lunes, en la que el presidente de la cooperativa, Iván Groppo, advirtió que además de los defectos formales en ambas listas en la Verde había irregularidades por la presentación de firmas de fallecidos, enviaron no sólo esa nota sino también una carta documento.
En esa misiva, el presidente y el secretario señalan que "se ha procedido a falsificar las firmas insertas en las planillas de avales, constituyendo tal accionar una conducta que atenta contra la fe pública, encontrándose tipificada en el Código Penal", es decir que constituye un delito, que pena con prisión de 1 a 6 años a quien lo cometiera.
Advierten que lo detectado afecta y compromete "los estándares de buena fe, violentando la confianza que debe primar en este tipo de procesos" y les dan 24 horas para aclarar las circunstancias o radicarán la denuncia penal correspondiente.
En la nota sobre las observaciones a las nóminas de candidatos de la lista Verde aparecen una serie de planteos que deberán resolver con plazo hasta el jueves a las 13.45 para poder participar de las elecciones.
Hay entre los candidatos a delegados socios que no poseen la antigüedad de un año, números de socios que no coinciden, falta de número de DNI, integrantes de la lista con deudas (la mayoría de los observados), personas inscriptas para un distrito que corresponden a otro y algunos aparecen como titulares y también como suplentes.
En cuanto a los avales, aparecen muchas observaciones que dicen "no coincide la firma inserta en nuestros registros con las presentadas en la documentación acompañada", por lo que a esos socios les piden que se presenten en sede administrativa a ratificar su aval.
También indican casos que no poseen número de socio; nombre y número ilegible; no corresponde el aval al número de socio y hay al menos 11 avales presentados que corresponden a personas fallecidas (en la conferencia de prensa informaron que certificaban otros cinco).
En el texto enviado, el Consejo de Administración señala que “ante la existencia de firmas que puede aseverarse que no pertenecen a quienes las emitieron por ser atribuidas a personas fallecidas” entienden que "se halla comprometida la fe pública, afectando la seriedad del proceso de presentación de listas, lo que amerita una seria y profunda revisión de la totalidad de las firmas insertas en la documentación presentada".
Por ello, además de subsanar los defectos indicados, "deberán presentarse los candidatos a delegados y suplentes a ratificar su firma o rectificar su voluntad de pertenecer a la lista".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión