Elecciones 2025: está habilitada la consulta por internet del padrón provisorio
La Cámara Nacional Electoral estableció las fechas para las diferentes etapas del proceso previo a los comicios. En el caso de los padrones provisorios, están disponibles desde este 29 de abril. Los electores podrán consultar datos erróneos o ausencias en el registro, para luego gestionar ante el organismo vía internet.
Con la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos nacionales y provinciales, el calendario no presentó alteraciones respectoal momento en que los ciudadanos podrán consultar el padrón provisorio.
Desde este martes 29 se puede ingresar a la página web https://www.padron.gob.ar/ correspondiente a la Junta Nacional Electoral. Allí surge el Registro Nacional de Electores para lo que serán las elecciones legislativas, tanto la nacional como la provincial.
La consulta es fundamental para no penar, posteriormente, que alguien no aparece en el listado de votantes o surjan datos erróneos que impidan el sufragio.
Es habitual que muchos desconocen el momento en que esto puede subsanarse, además de ser un paso importante sobre la “obligatoriedad” que deben asumir los partidos políticos en informar que este trámite puede cumplirse, más allá de los informes que surgen desde los medios de comunicación.
El 26 de octubre serán las elecciones generales a nivel nacional. Se votará por diputados y senadores nacionales. En cuanto a la provincia, el comicio se cumplirá el 7 de septiembre para sufragar diputados provinciales, concejales y consejeros escolares.
De aquí en más el cronograma señala que el 24 de mayo finaliza el plazo para efectuar reclamos de electores sobre sus datos y solicitar la eliminación de fallecidos en el padrón electoral.
Toda corrección en el padrón provisorio se puede efectuar a través de la página web de la Cámara Nacional Electoral (CNE): https://www.electoral.gob.ar
Algunos ejemplos son errores en los datos, domicilios incorrectos o la falta de nuevos votantes que cumplan 16 años hasta el 26 de octubre de 2025.
Se deberá acceder al sitio web de la CNE, elegir el distrito electoral, digitalizar la documentación necesaria y adjuntarla al formulario electrónico con los datos personales. Una vez enviado el reclamo, se puede consultar su estado en la sección "reclamos" del sitio web.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión