• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Elecciones

    Elecciones 2021: instructivo para quienes van a votar por primera vez

    Quienes tienen entre 16 y 18 años no están obligados a votar, pero pueden hacerlo. Si votás por primera vez, tené en cuenta estos tips.

    13 de noviembre de 2021 - 20:00
    Elecciones 2021: instructivo para quienes van a votar por primera vez

    Las elecciones Generales fueron convocadas para renovar bancas en el Congreso, la Legislatura, el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar.

    Votar es obligatorio para los mayores de 18 años pero optativo para quienes tienen 16 y 17, por lo que pueden elegir si quieren ir a sufragar o no. En realidad, es obligatorio votar, pero no hay sanción para los menores de 18 que decidan no hacerlo

    Si vas a votar este domingo, hay que tener en cuenta los protocolos sanitarios. Si lo hacés por primera vez, van algunos tips:

    Lo primero, claro, es chequear el padrón para saber en qué mesa votás y en qué escuela está ubicada. Tenés que ir entre las 8.00 y las 18.00.

    La autoridad de mesa solicitará tu DNI y, mientras verifica que te encuentres en el padrón, te entregará un sobre abierto, vacío y firmado en el que colocarás tu voto.

    Dentro del cuarto oscuro podrás elegir la o las boletas del o de los colores políticos que prefieras. Esa instancia es privada. En caso de que detectes que faltan boletas, es importante que lo anuncies a las autoridades de mesa sin explicitar cuáles boletas faltan.

    Como en estas elecciones se eligen en las tres instancias legislativas del Estado, la mayoría de las boletas tienen tres cuerpos, aunque algunas no tienen precandidatos en todas las instancias. Podés cortar boleta, pero teniendo en cuenta los consejos para que el voto sea válido.

    Una vez emitido el voto, recordá que por protocolo la recomendación es plegar la solapa hacia el interior del sobre o pegarlo con algún tipo de pegamento pero no usar saliva. Introducilo en la urna y aguardá a que las autoridades te devuelvan tu DNI.

    Antes de retirarte, debes firmar el padrón bajo indicaciones del presidente de mesa. Por último, verificá que el DNI y la constancia que te dieron te pertenezcan.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo