El último adiós a Carlos Médici: el homenaje de Náutico y el acompañamiento del arco político
Sus restos fueron sepultados en el cementerio local. Antes, el cortejo fúnebre pasó por las instalaciones del club del que fue comodoro y su familia recibió un obsequio. Mario Barbieri y Cecilio Salazar también lo despidieron.
La sociedad sampedrina despidió a Carlos Médici, quien falleció ayer a los 68 años y sus restos fueron sepultados este viernes en el cementerio local. Desde que se dio a conocer la triste noticia, fueron innumerables los mensajes de despedida y homenajes hacia su persona.
Esta mañana, el cortejo fúnebre que trasladó su cuerpo pasó en caravana por las puertas de Náutico, club del que fue comodoro en dos períodos, y se detuvo allí donde aguardaban dirigentes de la institución con el actual mandamás, Marcos Arana, a la cabeza y empleados. Sus hijos, Carlos y Micaela, recibieron un banderín y un sentido aplauso de las personas que fueron a despedirlo.
“Compartió como socio y como dirigente buena parte de su vida en este lugar. Con la bandera argentina izada a media asta en el histórico mástil del Club, un aplauso de todos los presentes cerró este merecido homenaje”, expresó la entidad a través de un comunicado.
El arco político también se expresó y acompañó a su familia. Uno de ellos fue el exintendente Mario Barbieri, de quien Médici fue director de Inspección General durante su mandato: “Expresamos un profundo dolor por el fallecimiento de Carlos Alberto Médici. Mediante la presente, hacen llegar sus condolencias a su familia y al extenso grupo de amigos que supo cultivar en sus diferentes actividades desplegadas a lo largo de su vida”.
El ahora exintendente y director del Belgrano Cargas, Cecilio Salazar, estuvo en velorio de Médici y el Gobierno local que actualmente conduce su hijo Ramón emitió un comunicado: “La Municipalidad de San Pedro expresa sus condolencias a la familia y amigos de Carlos Médici, ex empleado municipal del área de Bromatología, recientemente jubilado y también Inspector General. Ante su fallecimiento compartimos este mensaje, especialmente con todos los compañeros que trabajaron con él y deseamos que descanse en paz”.
Una vida al servicio de la sociedad
Carlos Médici falleció el jueves por la tarde en su domicilio particular. Tenía 68 años y será recordado por el importante rol social que cumplió a lo largo de su vida como funcionario y empleado municipal; dirigente deportivo, futbolista y árbitro.
En la gestión pública fue inspector general durante la intendencia de Mario Barbieri y jefe de personal del Hospital Emilio Ruffa con Cecilio Salazar. Como trabajador, se desempeñó en la Dirección de Bromatología de la que es uno de los históricos.
A Náutico lo comandó durante dos períodos y llevó adelante diversos proyectos. Ya sin participación en la Comisión Directiva, en los últimos años era una fuente de consulta y una voz autorizada para referirse a la institución.

Médici fue futbolista y jugó innumerables torneos en la Liga Deportiva Sampedrina (LDS). Paradójicamente, en septiembre de 2021 recordó en una entrevista con La Opinión la vez que, el 22 de agosto de 1971, un compañero suyo de Tablense, Rodolfo Pane, falleció en una cancha de fútbol. Lo hizo para rememorar que “era un tipazo, un hombre buenísimo”, como lo definió a “Polo”.
Retirado como deportista, Carlos se volcó por el arbitraje y logró ser reconocido también desde esa función porque lo hizo a nivel regional gracias a su responsabilidad y presencia adentro de las canchas.
Dueño de una personalidad muy particular, se supo ganar el reconocimiento de todos. En cada encuentro o reunión no faltaban las anécdotas e historias de vida. Buen padre, de Carlos y Micaela, e indudablemente gran guía y compañero de vida de su esposa Matilde Santi, a quien también acompañó en cada emprendimiento que ella encabezó hasta su temprana partida.
Carlos Médici tenía 68 años
“Carlitos”, como se lo apodaba, siempre recordaba aquella tarde de fútbol en la cancha de Paraná, cuando se encontró con una jugada dudosa y para salir de ese momento de aprietos escuchó que el relator de ese momento, Mario Aníbal Jiménez, había dicho que era off side, entonces la hizo simple y cobró posición adelantada.
Así era Carlos Médici, un tipo querible y con calle, o potrero, el amigo que siempre tenía un chiste para todos, por eso tanto dolor, por eso se lo recordará por siempre.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión