El hermano de Aquiles Castañarez participó de la marcha por inseguridad y pidió justicia
El joven encabezó un grupo de familiares y allegados que se acercaron para participar de la movilización. En diálogo con La Opinión, aseguró que lo único que quiere es que se haga justicia. La investigación sigue su curso.
Durante la segunda marcha por inseguridad del año, junto a una multitud que colmó las calles de San Pedro, estaban allegados y familiares de Aquiles Castañarez, el joven de 33 años asesinado en su casa de Frers 320 el lunes por la mañana.
Ulises Castañarez se sumó a la marcha junto a un grupo de amigos que habían convocado por redes sociales para acompañar la movilización y, en el marco del reclamo por seguridad, pedir por el esclarecimiento total del hecho.
"Sólo quiero justicia por mi hermano", fueron las únicas palabras que Ulises pudo decir ante La Opinión, tras acceder a hablar con el móvil de este medio durante la marcha y luego de agradecer el acompañamiento a la familia.
"Quiero que se investigue y se sepa realmente lo que pasó. Sé que hay una persona detenida, pero eso no lo puede haber hecho una sola persona", consideró horas antes en diálogo con el canal de noticias TN.
Antes, el teatrista Daniel Corti, amigo de los Castañarez y uno de los que encabezó la convocatoria en redes sociales, señaló que era importante para ellos acompañar para darles fuerzas a la familia.
"Aquiles no merecía bajo ningún punto ese desenlace. Ahora está todo en manos de la Justicia", aseguró Corti. Con él coincidió la madre de un amigo de Aquiles Castañarez, presente en la movilización: "Creo que la Justicia está actuando, pero vamos a ver qué pasa", agregó.
Por el caso hay una persona detenida, identificada como Nicolás Biló, quien fue reconocido en las imágenes de cámaras de seguridad que registraron momentos previos y posteriores relacionados con el hecho.
Biló se negó a declarar ante la Fiscalía de María del Valle Viviani tras ser asistido por la Defensoría Oficial de Alejandro Ares y continúa detenido, a disposición de la Justicia.
Está imputado por homicidio doblemente agravado: criminis causa —es decir cometido para ocultar otro delito— y con alevosía. La única pena posible para esa calificación es la prisión perpetua.
En el entorno de la familia Castañarez consideran que hay que profundizar la investigación porque hay muchos cabos sueltos y sospechas que entienden deben despejarse para avanzar hacia la verdad de lo ocurrido.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión