El Gobierno denunciará en la Dirección de Islas el alambrado que apareció en la zona del arenal
Lo anunció en Radio Cuarentena el secretario de Obras, Infraestructura y Planeamiento, Javier Silva. Consideró que se trata de gente "que toma espacios que no son suyos" y que el Municipio debe denunciar ante Provincia para que tome intervención.
La aparición de un alambrado contra el río en la playa de una isla en la zona camino al arenal a la salida del canal Don Pablo provocó que el Gobierno municipal tome cartas en el asunto. El secretario de Obras, Infraestructura y Planeamiento, Javier Silva, anunció este martes en Radio Cuarentena que denunciarán la situación ante la Dirección de Islas de Provincia.
“Es un tema bastante controvertido, lo hemos venido investigando desde el área de Escrituraciones desde hace tiempo. Es controvertido desde el punto de vista del origen de la isla misma. Provincia tiene una Dirección de Islas, todas las islas pertenecen al Estado provincial, por su carácter aluvional, porque las vías navegables pertenecen a Buenos Aires”, advirtió Silva.
El funcionario explicó que esa área provincial es la que se ocupa de controlar las intrusiones sobre el territorio islero que pertenece al Estado bonaerense y que el rol del Gobierno local es denunciar cuando toma conocimiento de situaciones de estas características.
“No le quiero decir usurpaciones pero sí es gente que toma espacios que no son suyos. Con toda esa información, nosotros enviamos a la Dirección de Islas un informe para que ellos procedan en base a esa información que le damos”, detalló.
Silva reconoció que en la zona de islas es “muy difícil el control” y recordó que durante la gestión Guacone hubo un relevamiento local para el traspaso al dominio público municipal de islas aluvionales. “Provincia no llegó a catastrarlas, por lo tanto todavía no se finalizó ese trámite”, indicó.
Respecto de la posibilidad de que se generen “derechos adquiridos” por parte de quienes ocupan esos territorios, adivirtió que “todos los bienes del Estado que tienen ese carácter, bienes de dominio público, son inalienables e imprescriptibles, nunca se van a poder transferir a nombre de nadie ni por usucapión ni posesión veinteañal ni nada”.
“Lo más difícil es individualizar la persona para hacer una notificación, pero nosotros desde Planeamiento vamos a cursar un informe con el mayor detalle que podamos a la Dirección de Islas porque no queremos que esto suceda, que nadie se apropie de alguien que no es de él”, sostuvo Silva.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión