• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Economía

    El embajador cubano estuvo en el puerto por la exportación de harina de trigo a su país

    El representante del país caribeño arribó junto al Subsecretario de Puertos, Juan Cruz Lucero, y fueron recibidos por las autoridades locales en el marco de la reanudación de la exportación a Cuba desde el puerto de nuestra ciudad.

    15 de octubre de 2021 - 09:37
    El embajador cubano estuvo en el puerto por la exportación de harina de trigo a su país

    Tal como adelantó La Opinión días atrás, autoridades gubernamentales arribaron a nuestra ciudad para acompañar la operatoria portuaria y la considerada histórica carga de harina a Cuba.

    El embajador de ese país en la Argentina, Pedro Pablo Prada Quintero, y el subsecretario de Puertos de la Provincia de Buenos Aires, Juan Cruz Lucero, fueron recibidos por el intendente Cecilio Salazar en la sede portuaria para presenciar el desarrollo de las tareas, que comenzaron el martes.

    Prada Quintero destacó la “labor en equipo, la unidad y el compromiso” de quienes están participando de la operatoria, porque “es muy importante en los tiempos que vivimos, ya que si no actuamos como equipo es muy difícil superar las grandes dificultades que nos ha impuesto el momento que nos ha tocado vivir”, consideró el funcionario cubano.

    En el puerto, el buque Althea, de bandera Maltesa, carga 10 mil toneladas de harina de trigo en bolsas a Cuba, luego de 15 años de que no se efectuara desde la Argentina una exportación de ese tipo a ese país.

    Las tareas son parte de un convenio alcanzado entre la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) y el gobierno cubano, que además incluirá el traslado de dos embarque más y la exportación del know how local para instalar molinos en ese país.

    El embarque está a cargo de la empresa sampedrina Multimodal Port y es parte de un acuerdo que un consorcio de 50 firmas impulsó para consolidar lazos comerciales con el país caribeño.

    “Es importante ver sigue creciendo el puerto de San Pedro”, manifestó el subsecretario de Puertos de la provincia de Buenos Aires, Juan Cruz Lucero. “Todo esto aporta mucho a la dinámica económica de San Pedro”, aseveró.

    Desde el Consorcio de Gestión del Puerto San Pedro habían señalado que esto que está sucediendo es un “hecho relevante” para una etapa que a la vez incluye cargas de soja y trigo con intervención directa de la firma Grobocopatel Hermanos.

    El intendente Salazar resaltó lo que está sucediendo en el puerto porque “significa ingresos a través de los salarios que se vuelcan rápidamente a la economía local”.

    Al jefe comunal lo acompañaron el Secretario de Coordinación, Ramón Salazar, y el sindicalista portuario y candidato a concejal Matías Franco, quien a la vez representó al Presidente del Consorcio Eliseo Almada quien no pudo estar en la recorrida.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo