El diputado porteño Martín Tetaz encabeza charla de campaña con Ariel Rey
El referente radical dialogará con vecinos y empresario en un bar céntrico este miércoles a las 9.00 de la mañana. Como parte del bloque Juntos por el Cambio, Tetaz llega para respaldar la candidatura a intendente de Rey. En las últimas horas fue muy crítico de Milei, a quien oficialismo y oposición acusó de "promover una corrida bancaria".
Estará en San Pedro este miércoles el diputado por la ciudad de Buenos Aires Martín Tetaz, referente de la Unión Cívica Radical y miembro del bloque Juntos por el Cambio en la Cámara Baja del Congreso de la Nación.
Reconocido por su rol como economista, Tetaz llega para dialogar con vecinos y empresarios en el marco de la campaña del candidato a intendente de Juntos en la ciudad, Ariel Rey, con quien compartirá la actividad en el bar Butti, desde las 9.00 de la mañana.
Tetaz es oriundo de General Madariaga y estudió economía en la Universidad de La Plata, donde fue docente. Militante de Franja Morada, en 2021 integró la lista de Juntos por el Cambio desde la UCR y desde entonces es diputado nacional.

Este martes fue una de las voces críticas al planteo del candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien recomendó a los ahorristas dejar los plazos fijos y a cambio comprar dólares, lo que le valió acusaciones del oficialismo y el resto de la oposición de “promover una corrida bancaria”.
“Es una declaración cuanto menos temeraria, porque se supone que es uno de los que tiene chances de gobernar y le está diciendo a la gente que saque la plata porque llega él. No tiene sentido”, dijo Tetaz en AM 750.
Consideró que las palabras de Milei son una especie de “Puerta 12”, en alusión a la recordada tragedia que en la cancha de River le costó la vida a más de 70 personas que intentaban salir, junto a una muchedumbre, del estadio por esa puerta.
“Incluso si él quisiera dolarizar, lo podría hacer de manera civilizada, a un precio razonable para todo el mundo. Y no licuándole los ahorros a la gente, diciéndoles que salgan por la Puerta 12 porque se cae el estadio”, analizó.
“Da la sensación de que necesita que se pudra un poco más para ganar”, dijo y se preguntó: “¿Cuál es el negocio de que haya una hiperinflación antes? ¿quiere asumir en el medio de un quilombo social mayúsculo?”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión