El cruce de Agenor Almada al río de La Plata cumple 57 años
El 2 de marzo de 1964 el "Yacaré del Paraná" llegó a Hudson tras nadar 38 kilómetros en más de 19 horas desde el puerto viejo de Colonia del Sacramento en Uruguay y se convirtió en el sexto deportista en lograr esa gesta.
El domingo 1 de marzo de 1964, a las 15.30, Agenor Almada se lanzó al río de La Plata en el viejo puerto de Colonia del Sacramento en Uruguay y comenzó a nadar en dirección a Argentina. 19 horas 10 minutos 30 segundos después, a las 10.40 del el 2 de marzo de 1964, arribó a Hudson, partido de Berazategui.
La leyenda cuenta que cuando pisó tierra, al ser consultado sobre si estaba agotado, señaló que “no”, que “ni siquiera” tenía “sueño” porque “tal vez” el suyo era el “cruce”. De ese cruce este martes se cumplen 57 años y se mantiene como uno de los hitos más importantes de la historia del deporte local.
El sampedrino fue el sexto nadador en hacer la proeza de 38 kilómetros e, incluso, con récord porque bajó las 20 horas 18 segundos del entrerriano Ángel Viera en 1945.

A Almada lo acompañó una lancha de la Prefectura Nacional Marítima, los directores del raíd y ruta Aníbal Legarreta y Ernesto Pico respectivamente; el doctor Juan Frich, el kinesiólogo Juan Carlos Ortega, el cocinero Roberto Martínez; sus amigos Eduardo y René Almada, Abel Martínez, Carlos Amatriain y Raúl González; y atletas como Antonio Bauzá, Martín Gómez, Reynaldo Báez, José Arpía, Rosendo Elizalde y Adolfo Bertolini.
Actualmente, el récord que pasó por varias manos y tuvo Almada durante años lo lleva Damián Blaum quien logró el 18 de febrero pasado cruzar desde Colonia a Punta Lara (42 kilómetros) en 9 horas 6 minutos.
Agenor Almada falleció el 8 de enero de 2012 a los 79 años y en su San Pedro dos espacios llevan su nombre para homenajearlo, ambos muy cerca de la casa que habitó en el barrio América. En 2010, cuando todavía vivía, se inauguró con el nombre “Nadador Yacaré del Paraná” la plazoleta situada frente al buque museo General Irigoyen, entre las calles Rinaldo Ansaloni, Juan De Garay y Las Provincias; y el riacho. En septiembre de 2019, se presentó la extensión peatonal de avenida 11 de Septiembre la cual es conocida como “Paseo Agenor Almada” y en su inicio tiene una escultura con su figura confeccionada por el artista Jorge “Coky” López.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión