Ecocidio: talaron todos los árboles del predio de Pesca y Casting
El móvil de Sin Galera documentó la tala indiscriminada de árboles. El terreno, después de una disputa judicial, quedó en poder del Consorcio de Gestión del Puerto San Pedro. Las autoridades comenzaron a "limpiar" el lugar, con el objetivo de atraer inversiones.
Durante la mañana de este sábado, el móvil de Sin Galera documentó la tala indiscriminada de árboles que tuvo lugar en el predio de Pesca y Casting.
El terreno, que había sido objeto de una prolongada disputa judicial entre el Consorcio de Gestión del Puerto San Pedro y la institución que lo ocupaba, fue finalmente despojado de su uso recreativo.
Tras la obtención del predio, conocido por su denso arbolado y su papel crucial dentro del ecosistema local, las autoridades comenzaron con las tareas de “limpieza y mantenimiento” dentro del lugar.
/https://opinionsemanariocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/pesca_y_casting_antes_de_la_tala.jpeg)
El Consorcio había anticipado que esta acción era necesaria para "limpiar" el terreno, integrándolo al puerto y así atraer inversiones.
/https://opinionsemanariocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/arboles_amontonados_en_el_predio_de_pesca_y_casting.jpeg)
Las imágenes son contundentes y reveladoras del daño irreversible al medio ambiente. La periodista Agustina García refirió a la desolación del lugar, donde sólo quedan restos de la infraestructura anterior, como la casilla de entrada y las parrillas, mientras que los troncos talados quedaron para el recordatorio.
/https://opinionsemanariocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/pesca_y_casting_tala_arboles_1.jpg)
Las imágenes son incontrastables. La contundencia también hace que se convierta en un “contenido peligroso para gente sensible”, como definió Lili Berardi, mientras ilustraba con un “no queda nada”.
Hace dos meses, por orden de la Justicia, el predio fue desalojado y quedó en manos del Consorcio de Gestión del Puerto, que se hizo cargo y dispuso nuevas medidas para el lugar.
/https://opinionsemanariocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/pesca_y_casting_arboles_antes_de_ser_talados.jpeg)
Se desconoce si la medida contó con autorización del Ministerio de Ambiente provincial, permiso que requiere, para otorgarse, la presentación de un estudio de impacto ambiental, que es de carácter obligatorio.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión