Ecocidio: San Pedro está “rodeado por el humo” y el helicóptero gigante sigue “en mantenimiento”
Los brigadistas continúan trabajando en la zona para combatir los focos de incendio registrados en el Delta. La acción del viento hace que el humo llegue a la ciudad de San Pedro desde uno u otro frente donde hay fuego. La aeronave Chinook entró en mantenimiento hace 9 días y no volvió a despegar.
Los focos de incendio en la zona de islas se registran fundamentalmente frente a Vuelta de Obligado y Baradero, por lo que la acción del viento provoca que, sople desde donde sople, el humo llega a San Pedro, que quedó “rodeado”.
El personal del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Defensa Civil de Entre Ríos y Buenos Aires, más el aporte local, continúan en la tarea de combate del fuego con brigadistas y medios aéreos, aunque sin el helicóptero gigante Chinook, que entró en mantenimiento el 7 de marzo y todavía sigue sin despegar.
LaNoticia1.com mantuvo un contacto con el director de Defensa Civil provincial, Fabián García, quien precisó que “el foco más grande está en el norte, a la altura de Ramallo, del lado de Entre Ríos. Y después hay otros focos al sur, frente Baradero”.
“De esta manera, el municipio de San Pedro quedó rodeado por los focos. Cuando hay viento del este, tenés humo; cuando tenés viendo del noreste, tenés humo; cuando tenés viento del sureste, también tenés humo. Entonces la situación que se vive en esa ciudad es de mucha preocupación”, señaló el funcionario.
En Defensa Civil provincial desconocen los motivos por los que la aeronave canadiense, una de las más grandes del mundo para el combate de incendios, no está cumpliendo tareas. “El helicóptero depende del Ministerio de Ambiente de la Nación y nosotros desde Defensa Civil de la provincia no tenemos información al respecto”, señaló García.

El Chinook entró en mantenimiento hace nueve días y así permanece, sin despegar. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego no emitió comunicado alguno respecto de la situación y el resto de los organismos que participan del operativo desconocen lo que ocurre. Extraoficialmente, se habla de la presunta espera de materiales importados para la reparación de una pieza.
Mientras tanto, la tarea continúa en territorio desde el Aeroclub San Pedro. “Nosotros estamos asistiendo con la Defensa Civil de los distintos municipios de la provincia de Buenos Aires, estamos haciendo la asistencia logística y con los equipos de comunicación para los equipos de Entre Ríos que están trabajando en los incendios”, precisó García.
“Estamos abocados a la contención de los focos. Pero hasta que la situación hídrica y las sequías no terminen, hasta que no comiencen las lluvias con normalidad y se termine el tema de las quemas, esto no se va a resolver”, analizó el director provincial de Defensa Civil.
Una de las preocupaciones es la presencia de humo y niebla en la ruta 9. “Los incendios son menos que en la semana anterior pero todavía persisten”, dijo García y aseguró que “periódicamente, a través del Ministerio de Salud de la provincia, se hace una medición del aire y hay presencia de partículas en suspensión”.
Al respecto, dijo que “el nivel de afectación depende del nivel de exposición: cuánto tiempo está expuesta una persona ante el humo. Por eso aconsejamos seguir todas las recomendaciones que hay para estos casos”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión