Ecocidio en Pesca y Casting: indignación, polémica y malestar por la tala de árboles en el predio
La intervención sobre el espacio verde del club generó una ola de reacciones en redes sociales. Entre recuerdos, reproches y denuncias, vecinos expresaron su desconcierto ante la situación, señalando la falta de información oficial y temiendo que los posibles destinos del lugar.
El ecocidio que tuvo lugar en predio de Pesca y Casting, donde gran parte del arbolado fue talado y quemado, encendió la polémica en las redes sociales, que estallaron con comentarios de los sampedrinos.
Sandra expresó con ironía: “Es normal. San Pedro, ciudad donde los árboles molestan” y Susana lamentó: “Es realmente una locura lo que destruyen cada día. Qué tristeza”.
“Que hagan una playa urgente desde la vieja rueda hasta Pesca y Casting si queremos ser un poco de aquel San Pedro que fuimos”, propuso Diego.
Rodolfo analizó: “Seguramente hay un plan que no contempla árboles ni playa. Ya se rumorea" y Guillermo se preguntó: “¿Hay que preguntar al Consorcio del Puerto qué se viene ahí?”.
Juan ironizó: “Ustedes no entienden. Es para que la gente del barrio que vive en la barranca tenga mejor vista de la laguna”.
Rodrigo preguntó con escepticismo: “¿Van a plantar estratégicamente nuevos árboles? ¿No?”
Diego fue crítico: “No hacen nada bien, después, en los discursos, la culpa siempre es del otro” y Gabriela exclamó: “¿Por qué no se talan otra cosa mejor? Dejen la naturaleza ser en su magnitud”.
/https://opinionsemanariocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/ecocidio_en_pesca_y_casting_1.jpeg)
“Nos terminan de quitar una de las playas más lindas. Por su buena corrida de agua estaba siempre limpia. Con tristeza pienso que los sampedrinos ya perdimos todo. Los políticos nos abandonaron y nos vendieron todo para sus propios bolsillos. San Pedro era primero en la zona. Ahora estamos últimos”, refirió un vecino.
Claudia se mostró desesperanzada: “Estamos a la deriva y somos mala gente" y Enzo explicó: “Es un predio privado, de la Dirección Nacional de Puertos, y como tal pueden hacer lo que quieran. Obviamente es una locura. ¿Será para una nueva arenera?”.
“Patrimonios que destruyó este intendente: Paseo Público 1 y 2, vieja terminal, balneario municipal, costaneras, bulevar, estadio, Mansa Life, Tiro Federal. Da bronca seguir nombrando”, enumeró Diego.
Rocío fue contundente: “Todo lo que tocan, lo destruyen” y Kiki denunció: “Siguen robando y la gente mira para otro lado”.
“Todavía les queda tiempo para seguir destruyendo. No tienen perdón. Miremos bien a quién le damos el poder de decidir, si es que queda algo”, reflexionó Patricia.
Adriana resumió: “El plan: destruir, destruir, destruir. Qué tristeza” y Adriel fue categórico: “En las urnas se limpia la basura”.
Ana expresó con bronca: “¿Y qué se puede esperar de un burro? Tan sólo una patada. Hace más de un año que publico sobre árboles que se cortan sin sentido o se podan hasta dejar solo el tronco. Todos se quejan, pero no pasa nada”.
Norma opinó: “Esto realmente es una barbaridad”.
“Es una vergüenza lo que están haciendo en el puerto. Rompieron todo. Talaron árboles y los prenden fuego, cuando está prohibido. Tapan de humo a todos los vecinos”, indicó Mariano.
Paola aportó su experiencia personal: “Nosotros vivimos enfrente. Da tristeza ver cómo quedó. Era un lugar hermoso y ahora no quedan ni los árboles”.
Margarita reflexionó: “Cuánta tristeza ver tantos árboles talados. La naturaleza tardó cien años en darlos. Ustedes los destruyen en minutos. Ojalá nunca les falte el aire, porque los árboles nos dan el oxígeno”.
Gerald advirtió: “Después sufrimos las inclemencias del tiempo, pero nadie asocia la sequía o las lluvias al daño que hacen con desmontes y quemas. A los responsables no les importa nada”.
“Tendría que haber una ley que por cada árbol cortado se planten varios más. Hay que tener control o esto será un desastre”, propuso Fabiana.
Liliana señaló: “Después te quieren cobrar multa si cortás un árbol en tu casa y esto lo hacen como si nada”.
Silvia cuestionó: “¿Cómo llegaron a ser dueños? Sacaron a los pobres y los ricos se adueñaron. Todo es privado. Lo tenemos merecido por carneros. En otros lados no les permitirían esto”.
Sol recordó: “Tantos recuerdos, días de playa, asados con amigos, dormir la siesta bajo la sombra de los árboles. Hoy ya no queda nada. Escuchar el ruido de la máquina tirando todo abajo fue muy triste”.
Lidia fue contundente: “Es una mezcla de tristeza y vergüenza. Sólo les deseo que el karma les llegue con más fuerza que el daño que hicieron”.
Héctor cuestionó: “¿Quién autorizó esto? ¿Quién lo hizo? No hay justificación. ¿Incompetencia? ¿Ignorancia?”.
“Qué daño. Destrozo. Ya no queda nada de San Pedro. Qué tristeza todo”, expresó Gladys, Silvia preguntó: “¿Nadie lo vio antes de que lo terminaran de hacer?” y Zulma estalló: “Qué bueno. Están cada día más locos. Acá no hay autoridades, solo negocio”.
Liliana concluyó: “Qué tristeza. En un mundo que necesita plantas para sobrevivir, se poda todo por dinero. Lo mismo con la soja y los árboles de los campos e islas. Avaricia, dice la Biblia”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión