Dragan el puerto para garantizar la navegabilidad de los barcos ante la bajante del río Paraná
La profundización del vaso portuario a 9,6 metros respecto del 0 a nivel local lo lleva adelante la draga Afonso de Albuquerque y es sustentado económicamente por el Consorcio de Gestión.
El Consorcio de Gestión del Puerto San Pedro lleva adelante tareas de dragado en el vaso portuario a fin de darle mayor profundidad para garantizar la navegabilidad de los barcos ante la bajante del río Paraná.
Las tareas en las zonas de maniobras, pie de los muelles y el canal de acceso, al que también se lo ensancha, las desarrolla la draga Afonso de Albuquerque, de la empresa Compañía Sudamericana, y comenzaron el 3 de junio. De acuerdo a los plazos establecidos, concluirá en los próximos días.
El objetivo es, teniendo en cuenta el 0 local, profundizar de 9,2 a 9,6 y que las embarcaciones que atraquen en el muelle elevador no tengan complicaciones para partir con la carga, como ocurrió la semana pasada con el buque Aromo de bandera de Panamá que salió con 1500 toneladas menos de trigo.

“Ante la histórica bajante que registra el Río Paraná, contar con estas determinaciones de carga brinda la seguridad que las exportaciones planificadas, requieren y si las condiciones hidrológicas mejoran, esa capacidad se incrementa exponencialmente”, expresó el Consorcio de Gestión que preside Eliseo Almada en la gacetilla de prensa que remitió a los medios de comunicación.
Además, informó que cuenta con el aval del intendente, Cecilio Salazar; la Subsecretaría de Asuntos Portuarios de Juan Cruz Lucero y el ministro de la Producción bonaerense, Augusto Costa.
El dragado no perjudica la operabilidad del puerto porque el lunes se anunció la llegada del barco Pluto, de bandera de Liberia, para cargar 30 mil toneladas de Soja a granel y transportarla a Rusia.
En la última semana el pico del río Paraná en San Pedro, de acuerdo a mediciones de Prefectura en el puerto local, fue de 82 centímetros el jueves 3. Un día antes llegó a 18. Este martes, el Boletín Hidrometeorológico del Instituto Nacional del Agua (INA) confirmó que el nivel de “aguas bajas” seguirá por, al menos, los próximos dos meses.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión