• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Desarrollo Humano interviene ante las "cuentas de escrachos" a adolescentes

    La aparición de perfiles de Instagram en las que se publican mensajes y fotografías para burlarse de menores de edad. El secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez, confirmó que a raíz de la nota publicada por La Opinión intervinieron con el Servicio Local de la Niñez para trabajar en la problemática.

    13 de febrero de 2024 - 12:00

    Las denominadas "cuentas de escracho" utilizadas en Instagram para hostigar a adolescentes están en la mesa de trabajo de las autoridades municipales tras la publicación de La Opinión respecto de la problemática.

    El secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez, informó el sábado en Sin Galera que apenas conoció el contenido de la nota instruyó al Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de la Niñez y Adolescencia para que intervenga.

    "Es muy grave lo que planeta, el hostigamiento, las burlas, es realmente muy preocupante", dijo el funcionario, que mantuvo comunicación con Fiscalía para analizar la posibilidad de intervención de la Justicia en el caso.

    "Más allá de dar con estas personas, es importante tomar conciencia de lo que está sucediendo", señaló Sánchez.

    "Realmente es muy díficil tomar el control de estas cosas cuando ya están circulando en las redes. Que se pongan a pensar y borrar lo que subieron, porque otro pudo haberlo grabado y subir en otro lado y no saben la magnitud de lo que realmente hacen, no saben cómo puede afectar lo que hacen a un nene", advirtió.

    Explicó que si bien el cyberbulling no está tipificado como un delito en el Código Penal, sí puede haber intervención de la Justicia a partir de la ley de protección integral de la niñez, que tiene un apartado sobre los actos discriminatorios.

    Sánchez pidió a quienes se vean afectados por estas situaciones que se acerquen a la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad y solicitó que procuren atender a señales. 

    Se comprometió a mantener la reserva de los casos y recordó que además existe la línea 102, donde se pueden denunciar este tipo de hechos para que ellos tomen intervención.

    Puede interesarte

      Temas
      • Sin Galera Tv
      • Salud Mental
      • Bullying
      • acoso
      • Walter Sánchez
      • Servicio Local
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo