• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Coronavirus: analizan si las restricciones del Gobierno nacional corren para San Pedro

    El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció el domingo por la noche medidas para frenar la propagación del COVID-19. Como el distrito no está incluido en los de mayor riesgo, el Gobierno local estudia si se deben implementar desde hoy o no.

    29 de marzo de 2021 - 07:31
    Coronavirus: analizan si las restricciones del Gobierno nacional corren para San Pedro

    Luego de las restricciones impuestas para acceder al país, el Gobierno nacional anunció este domingo otras medidas con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus ante la amenaza de la llegada de la denominada “segunda ola”.

    El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, establecieron nuevas normas que todavía se desconoce si rigen en San Pedro, motivo por el que, por estas horas, el Municipio analiza lo establecido para, después, informar su alcance. La duda radica en que el distrito no fue incluido entre los de mayor riesgo.

    La Nación impuso una serie de medidas como el “teletrabajo de la administración pública nacional” entre hoy y el miércoles. “El sector público nacional quedará eximido de asistir al lugar de trabajo y cumplirá sus tareas de modo remoto o por teletrabajo”, precisó. A su vez, “invitó” a que los gobiernos provinciales y municipales; los poderes legislativos y judicial; y el sector privado, “se sumen”.

    Además, aclaró que las “actividades educativas” continuarán con la presencialidad en las aulas de las escuelas porque es “prioridad” mientras que se pidió “fortalecer los cuidados” en el sector turístico ante la llegada de Semana Santa.

    En la Provincia de Buenos Aires son varios los municipios en los que en las últimas semanas aumentó la “razón” e “incidencia” por lo que deben ajustarse a las nuevas disposiciones. La mayoría de ellos están en el Conurbano mientras que, de los ubicados cerca de San Pedro, sobresalen Campana, Pilar y Chivilcoy.

    En ellos, la “razón de casos” es superior a 1,20 (resultado de dividir el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos) mientras que la incidencia está por encima de 150 (número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días por 100.000 habitantes).

    Temas
    • cafiero
    • coronavirus
    • gobierno nacional
    • municipalidad
    • salazar
    • San Pedro
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo