Coronavirus: adiós a Mario González, un “busca vida” que creó “una familia impresionante” y fundó El Porvenir
Tenía 72 años y sus restos fueron sepultados en el cementerio Jardín del Molino. Padre de seis hijos, uno de ellos con su mismo nombre quien contó que "hizo de todo" en relación a los diferentes trabajos que realizó. En lo deportivo, creó junto a sus hermanos "Calacho" y Jorge el club de fútbol infantil.
Falleció el jueves a los 72 años Mario González, reconocido vecino de San Pedro quien contrajo coronavirus y no pudo recuperarse. Sus restos fueron sepultados en el cementerio parque Jardín del Molino.
González tuvo una vida muy activa. “Hizo de todo. Fue escobero, trabajó en un vivero y ahora tenía una bicicletería. También fue albañil y me dejó de enseñanza ese trabajo. Fue un busca vida”, dijo su hijo Mario a La Opinión. Hasta sus últimos días se dedicó también reparar pelotas de fútbol, un oficio que no abunda en la ciudad. “Desde su pobreza que supo crear una familia impresionante”, destacó Mario hijo.

Mario era padre de dos hijos y quien lleva su mismo nombre relató una anécdota que su papá “siempre” repetía: “Donde está el monumento a la bandera en el nuevo boulevard, en la zona del puente colgante, él contaba que el ranchito de su papá estaba ahí y que el ombú que está ahí lo plantó el”.
Hermano de Modesto “Calacho” y Jorge, fundó junto a ellos en 1982 El Porvenir, club que se dedica exclusivamente al fútbol infantil. En la primera Comisión Directiva de la institución ocupó el cargo de revisor de cuentas. A su vez, fue uno de los primeros entrenadores del club.
La entidad lo despidió con un sentido mensaje en su cuenta de Facebook en el que destacó su participación y la de su hijo Mario.
Su hermano Jorge falleció el 21 de abril de 2020, el mismo día en que El Porvenir cumplió 38 años. Juntos fueron fundamentales en la fundación del club que está afiliado a la Liga Deportiva Infantil (LDI). La primera Comisión Directiva se diagramó en una casa de Carlevarino al 200 en el barrio Los Aromitos, a muchas cuadras de donde tiene su cancha en la actualidad sobre calle Benito Urraco en un espacio del predio de La Esperanza que se lo cedió para que desarrolle sus actividades.
En una solicitada que publicó “Calacho” en la edición impresa 891 de La Opinión describió que el presidente fue Jorge Parreño, la secretaria Brígida Franco de González, los vocales José Sánchez Negrete, Roberto Barreto, Sergio Barreto y Modesto González; y el revisor de cuentas Mario González.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión