• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Política

    Convocaron a sesión extraordinaria para convalidar prórrogas con Ashira y Vercelli

    La vencida prórroga de recolección de resiudos; la continuidad del contrato del transporte público, también vencido; y la rescisión del convenio para la obra en el Laboratorio del Hospital son los proyectos que el oficialismo aprobará con sus votos. Además, entran la Rendición de Cuentas y el proyecto de convalidación de los "excesos presupuestarios" del ejercicio 2023.

    04 de abril de 2024 - 15:20
    La primera sesión ordinaria de 2024 fue el 14 de abril.
    La primera sesión ordinaria de 2024 fue el 14 de abril.

    Tras el feriado extralargo de Semana Santa que impidió el desarrollo de la sesión ordinaria del jueves pasado, el Concejo Deliberante tendrá una extraordinaria este viernes a las 8.00 de la mañana para dar curso a algunas urgencias que tiene el Gobierno de Cecilio Salazar, que está de licencia por vacaciones.

    Además de la urgencia que se entiende puede tener el ingreso de la Rendición de Cuentas elevada a última hora administrativa del miércoles pasado, íultimo día hábil antes del feriado, incluyeron dictámenes de comisión, que bien podrían ser tratados la semana que viene en sesión ordinaria.

    Las comisiones dictaminaron tres expedientes que vienen atrasados en su tratamiento, sobre todo porque el Ejecutivo los envió muy tarde, y tienen que ver con convalidar convenios relacionados con servicios públicos y con una obra que no se va a hacer como estaba prevista.

    Además, ingresarán formalmente los expedientes de la Rendición de Cuentas del ejercicio 2023 —este martes por la mañana todavía no habían terminado de escanear los anexos para que comience el análisis— y el pedidio de convalidación de los "excesos presupuestarios" del año pasado.

    El oficialismo tiene los votos necesarios para aprobar los tres expedientes dictaminados en comisión, de los cuales hay acuerdo con la oposición en uno, el de la rescisión de la obra del Laboratorio del Hospital, que la semana pasada explicó ante los ediles el secretario de Obras Públicas, Mariano Brañas.

    Los otros dos son más "vidriosos" a los ojos de los ediles opositores: la nueva prórroga con Ashira y la extensión del contrato con Vercelli por el servicio de transporte público de pasajeros.

    El contrato con Ashira tiene más de 10 años vencido y desde entonces se prorroga constantemente, tras la fracasada licitación de 2015 en la que no se presentó nadie, ni siquiera la empresa que presta el servicio.

    La oposición se queja desde siempre sobre el asunto. Incluso quienes ahora celebran al intendente Cecilio Salazar tras haber sido acérrimos opositores supieron estar en contra de las sucesivas prórrogas.

    Tiene esta nueva extensión del contrato la particularidad de que ya está vencida: era por tres meses, hasta el 31 de marzo. Lo peor es que el Gobierno firmó ese convenio el 4 de enero, ad referéndum del Concejo, pero recién lo mandó para su convalidación el 28 de marzo, tres días antes de que quede perimido.

    Con la prórroga de Vercelli ocurre algo similar. El contrato venció el 9 de diciembre y el Gobierno decidió no llamar a licitación. Para ello, hará uso de la cláusula de extensión que aparece en el pliego original, que permite prorrogar por un tercio del total del contrato, es decir por tres años y cuatro meses.

    En este caso, la decisión de demorar el tratamiento fue de los concejales del oficialismo, que dominan las comisiones. El expediente ingresó a fines de noviembre, cuando todavía no había asumido la actual composición del cuerpo. Sin embargo, ni siquiera le dieron ingreso formal.

    Ello ocurrió recién en la primera sesión ordinaria del año, es decir hace tres semanas. Ese fue el tiempo, con feriado extralargo de por medio, para que los ediles lo analicen en la comisión de Servicios Públicos, que preside el concejal que conduce la bancada que responde al intendente Cecilio Salazar, Juan Cruz González.

    Para aprobar ambas prórrogas, el oficialismo necesita mayoría absoluta, es decir 10 votos y los tiene, porque a los nueve propios se le suma siempre a favor la concejala del monobloque no autorizado Juntos-Pro, Vanina Cappelletti.

    Puede interesarte

      Temas
      • Sin Galera Tv
      • concejo deliberante
      • prórroga ashira
      • Empresa Vercelli
      • Servicios Públicos
      • Laboratorio del Hosipital
      • Sesión extraordinaria
      AUTOR
      Rafael Flaiman
      Rafael Flaiman
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo