• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Cómo tramitar el subsidio para pagar menos en la factura de luz

    Coopser aclaró su rol frente a los aumentos que llegan en marzo y que alcanzan hasta un 150 % para altos consumos. ¿Qué hay que hacer?

    16 de febrero de 2024 - 10:37
    La factura de luz de Nancy llegó con aumento en enero de 2024.
    La factura de luz de Nancy llegó con aumento en enero de 2024.

    Coopser remitió el jueves un comunicado para advertir a socios y usuarios sobre la manera de tramitar la continuidad de los subsidios que estaban amparados en la conocida tarifa social. 

    El Gobierno nacional ya anunció que los aumentos se reflejarán a partir de marzo y que las tarifas a pagar serán ajustados al verdadero costo del suministro con un máximo del 150 por ciento. 

    La segmentación será a partir de determinados consumos y habrá protección para quienes accedan a los subsidios por circunstancias que serán evaluadas de acuerdo a la situación socio económica de los consumidores.

    El comercio y la industria pagarán tarifa plena, jubilados con la mínima tendrán un límite a precio subsidiado; lo mismo sucederá con los hogares de bajos ingresos.

    La categoría N 1 con ingresos aproximados de más $ 2 millones 88 mil pesos, más de 3.5 canastas básicas, perderá progresivamente el subsidio y pagará la tarifa completa.

    La categoría N 2 con ingresos inferiores al equivalente al valor de 1.5 canastas básicas, por debajo de los 597 mil pesos seguirá recibiendo subsidios

    La categoría N 3 con ingresos de entre 1.5 y 3.5 canastas básicas, (597 mil a 2 millones 88 mil pesos tendrá quitas progresivas cuando supere los 400 kilowats hora, al mes.

    “La Cooperativa no tiene intervención directa en la determinación de las categorías. Sin embargo, si tiene dudas, necesita asesoramiento o desea formular algún reclamo, puedes dirigirse a las oficinas ubicadas en Mitre 1200, de lunes a viernes, de 8 a 14 horas”, dice el comunicado.

    Será el OCEBA (Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires) quien audite los datos y los incorpore al registro de acceso a subsidios.

    Para anotarse hay que acceder a www.argentina.gob.ar/subsidios y tener a mano los siguientes datos para completar el formulario:

    • El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red. Fijate dónde encontrar los números.
    • El último ejemplar de tu DNI.
    • El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
    • Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
    • Una dirección de correo electrónico.
    • Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el ReNaCOM, tené a mano el número de registro.

    Puede interesarte




       

       

      Temas
      • subsidio
      • inscripción para el subsidio
      • Sin Galera Tv
      • coopser
      • Consumo de energía
      • Factura
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo