• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Economía

    Comerciantes Unidos: “Hay que reinventarse todos los días”

    Sheila Provenzal, integrante del colectivo de comerciantes que nació en WhatsApp y ahora busca tener peso en el Centro de Comercio, contó su experiencia como emprendedora en pandemia y los motivos que los llevaron a conformarse como grupo. "Esta espontaneidad surgió de la garra, de las ganas, de la necesidad", aseguró.

    27 de junio de 2021 - 08:03

    Este sábado en Sin Galera, una de las integrantes del grupo “Comerciantes Unidos de San Pedro” contó la experiencia que los llevó, en medio de la segunda ola, a comenzar a reunirse y conformarse como colectivo para aportar ideas.

    Sheila Provenzal y su mamá abrieron la franquicia de Tropea a fines de 2018, en un local más pequeño al actual, ubicado enfrente. En 2020, antes de las restricciones de la cuarentena, se mudaron al actual.

    “Sabemos que una gran parte de esta ciudad vive y depende del comercio, por eso el comerciante se sintió atrapado en medio de la pandemia, de decisiones para adelante y para atrás” dijo sobre la decisión de reunirse en el grupo Comerciantes Unidos, donde alrededor de 300 emprendedores locales confluyen para trabajar en conjunto.

    En su caso, Sheila contó que que “inicialmente, como todos” fueron “cumpliendo todas las modalidades”: el cierre total en 2020, un verano “con una casi normalidad, turistas y movimiento” y la aparición de la segunda ola, con las restricciones, el temor y la posibilidad de comenzar a reunirse para evitar que la situación los afecte aún más.

    “Se entiende desde lo sanitario, que se tuvieron que cerrar algunas cosas porque el hospital y las clínicas no dan abasto. Pero en esta desesperación de los comerciantes, no era muy claras las normativas, se abrió un grupo de WhatsApp muy espontáneo para intercambiar información, el grupo fue creciendo y eramos casi 300 en un momento, nos había quedado chico porque había mucha gente y WhatsApp te permite hasta cierta cantidad”, contó.

    “La realidad es que el comercio cumple con todo el protocolo”, aseguó Sheila Provenzal.

    “Somos una ciudad chica donde estamos acostumbrados más que por redes sociales ir a los locales para realizar una compra”, señaló respecto de la necesidad de que los comercios puedan abrir al público.

    En el grupo Comerciantes Unidos de San Pedro, desde el comienzo, hubo una coincidencia: “No me siento identificado con el Centro de Comercio, eso era algo que se escuchaba mucho”, contó Provenzal.

    Por eso, las reunciones con la entidad que preside Raúl Cheyllada son un “intento de acercamiento” para “intentar tener otras vías de comunicación, dar apoyo y ofrecer alternativas, ideas, propuestas, lo que el comerciante ve día a día en la calle, en la vida real”, dijo la emprendedora.

    “Ahora tenemos que analizar de qué manera llamarnos porque no podemos ser una cámara dentro de un Centro de Comercio, pero queremos un espacio para destinar ideas, propuestas, dar ayuda, obviamente requiere de una cuota así que hay que ser socia la persona. Lo importante es que lo que se proponga sea importante para todos, sean o no socios”, aseguró.

    “La realidad es que esta espontaneidad surgió de la garra, de las ganas, de la necesidad. Acá son ganas, lo que pasó, pasó; vamos para adelante a ver qué ideas podemos aportar, qué nuevas propuestas podemos tener para la ciudad”, finalizó Sheila Provenzal.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12144 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo