Citaron a discapacitados de Baradero para auditorias por las pensiones y suspendieron la atención sin avisar
Una gran cantidad de personas llegó a consultorios ubicados en Beaumont 665. Al arribar, algunos tras haber pagado 50 mil pesos un remís, les informaron que habían suspendido la atención. Los pensionados habían recibido cartas documento para presentarse, bajo el riesgo de perder la pensión por discapacidad.
En el marco de las auditorías de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) que dispuso el Gobierno nacional para evaluar las pensiones no contributivas, este sábado fueron citados por carta documento pensionados de Baradero a un consultorio ubicado en Beaumont 665, pero no hubo atención y no les avisaron.
Una gran cantidad de personas con discapacidad llegaron a ese consultorio, donde pasadas las 9.30 una mujer abrió para informarles que deberán volver la semana que viene porque la atención fue suspendida.
Hubo quienes llegaron en auto con vecinos, familiares o conocidos que los transportaron, pero también quienes pagaron alrededor de 50 mil pesos un remís para concurrir, porque habían recibido una carta documento que decía que si no se presentaban corrían riesgo de "perder la pensión".
En la carta documento les explican que Andis lleva adelante "relevamientos para garantizar la transparencia" de las pensiones por discapacidad y que "se encontraron irregularidades".
Así, en la carta que reciben los beneficiarios de la pensión les dicen que quieren que "esta ayuda llegue a quienes corresponde y realmente la necesitan, sin discrecionalidad, desviaciones ni fraudes".
La citación es para "verificar la subsistencia de los requisitos". Tenían que llegar a ese consultorio médico, donde los atendería un auditor de Pami, con DNI y "documentación respaldatoria actualizada que acredite su condición de beneficiario de la pensión".
La citación para una gran cantidad de personas, muchas de Baradero, era para este sábado, desde las 10.00 de la mañana, con turnos para la tarde. Una vez hecha la "auditoría", el beneficiario, según dice la carta documento, deberá sacar turno dentro de los 30 días y llevar la documentación a Anses.
"Es una vergüenza", señalaron al móvil de Sin Galera los beneficiarios de pensiones por discapacidad que llegaron a Beaumont 665 y se encontraron con que no habría atención.
El médico psiquiatra Carlos Sarsotti, director de Salud Mental de Baradero, atendió muchas personas que fueron a consultarle luego de que esta semana surgieran noticias relacionadas con la marcha atrás de la decisión del Gobierno nacional y la ratificación por parte de Andis de las auditorías.
"Dijeron que esto no se iba a hacer, después les dijeron que vayan con lo que tengan, es una locura", consideró el médico.
"Están citando gente con discapacidad crónica, que se acerquen. Es gente que no tiene para comer y pidió préstamos para ir hasta San Pedro", cuestionó.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión