Candela Vázquez cerró la gira por Sudamérica con otro título en Brasil, el quinto en un mes
Le ganó este sábado la final del certamen de single de la Brasil Juniors Cup a la peruana Micaela Moro Pleuss 6/0 6/2 e hizo doblete porque ayer también festejó en dobles. La sampedrina regresa a Argentina como una de las mejores jugadoras del sur del continente.
Antes de la gira por Sudamérica, Candela Vázquez era una de las mejores jugadoras U14 de la Argentina. Hoy, concluido su periplo por Colombia, Ecuador, Perú y Brasil donde consiguió cinco títulos en single y dobles, está entre las más sofisticadas del sur del continente y desde la próxima semana puede liderar el ranking de la Confederación Sudamericana de Tenis (Cosat) en el que todavía está segunda.
Su quinta corona en un mes la logró este sábado por la mañana en el certamen individual de la Brasil Juniors Cup en Porto Alegre al derrotar en la final a la peruana Micaela Moro Pleuss 6/0 6/2. La sampedrina, que era la mejor preclasificada, no sólo mostró su supremacía en el partido decisivo, sino en todo el campeonato en el que no cedió ningún set y perdió apenas cuatro games.
Los primeros tres duelos los ganó 6/0 6/0: a la brasileña Victoria Polatti Fontana en primera ronda, a Sofía Barbosa de Uruguay en octavos de final y a la colombiana Amalia Hinestrosa Sierra en cuartos. En semifinales Pietra Rivoli de Brasil la sufrió 6/0 6/2.

El viernes Vázquez celebró en dobles junto a Rivoli al superar en la definición a la venezolana Sabrina Balderrama y la peruana Moro Pleuss 6/2 6/1. La argentina y brasileña se quedaron con el título con comodidad porque casi no hubo equivalencias en ninguno de los juegos, a excepción de las semifinales donde a las paraguayas Julieta Marcos Cattoni y Fiore Rojas las derrotaron 6/3 3/6 10/8.
En primera ronda eliminaron a las anfitrionas Isabela De Mattos Silva y Lais Mika Shibata 6/2 6/1; y en cuartos de final a Ana Flávia Daros Espíndola y Mariana Sacco Costa, también brasileñas, por un doble 6/0.

Candela, que empezó a practicar el deporte a los 7 años en el hotel Howard Jhonson con el profesor Germán Dalonzo, empezó la gira por Sudamérica en enero con títulos en single y dobles en la Copa Indervalle en Cali, Colombia. También llegó a cuartos del Guayaquil Bowl de Ecuador en singles y fue subcampeona en dobles; y en el Regatas Bowl en Chosica, en las afueras de Lima en Perú, se quedó con la corona en el torneo individual y fue segunda en el de por parejas.
La tenista que actualmente entrena en la academia de Juan Martin Aranguren en el club Mitre de Capital Federal y en el hotel Howard Johnson Marinas cuando regresa a San Pedro concluyó la gira este fin de semana porque, finalmente, no se presentará en el Banana Bowl en Criciuma, Brasil.
Para ella fue su primera salida del país para disputar varios certámenes en semanas consecutivas y fue campeona en tres de los cuatro campeonatos individuales que jugó. En dobles, logró el título en dos y el segundo puesto en las dos restante. Es decir, hoy en día su nivel de juego está por encima del de las demás de su edad en la Argentina y, también, en Sudamérica. El próximo paso será ponerlo a prueba en Europa.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión