Camino a Tokio 2021: el caso de Julio Alsogaray está en manos de la Justicia
Luego de que el Juzgado Federal N° 2 de San Nicolás se declaró incompetente, el sampedrino, con su abogado José Benito Aldazábal, apeló ante la Cámara Federal de Rosario que tiene el expediente a resolver.
A principios de diciembre de 2020 el Comité Olímpico Argentino (COA) le recomendó a Julio Alsogaray recurrir a la Inspección General de Justicia (IGJ) para obtener la plaza de la clase láser estándar a los Juegos Olímpicos Tokio 2021 que la Federación Argentina de Yachting (FAY) le dio a Francisco Guaragna a pesar de que ganó el Selectivo.
Eso hizo el timonel sampedrino con el abogado José Benito Aldazábal como defensor quien inició un juicio de amparo contra la FAY y el COA pero el Juzgado Federal N° 2 de San Nicolás se declaró incompetente.
“Dijo que era competencia de un juez provincial y la decisión se apeló ante la Cámara Federal de Rosario que tiene el expediente a resolver. O sea que la Justicia todavía no se expidió sobre quién es competente para resolver el amparo”, detalló Aldazábal a La Opinión.
Respecto de la continuidad del caso, el letrado precisó que “una vez que se resuelva la competencia”, el Juzgado que deba intervenir “se tiene que expedir sobre el fondo de la cuestión” aunque, previamente, “deben dar traslado de la demanda a la FAY y el COA para que la contesten y hagan un informe de todo lo ocurrido con respecto a Julio (Alsogaray)”.
Por último, un juez resolverá si “abre a prueba o dicta sentencia haciendo lugar o no la demanda”, manifestó Aldazábal quien analizó que “debería ser rápido” pero “se ha demorado injustificadamente en resolver la Justicia”. “Seguramente están especulando con la pandemia y la suspensión de los Juegos Olímpicos”, cerró.
La Cámara Federal de Rosario tiene el expediente a resolver
Alsogaray compitió en los Juegos Olímpicos Beijing 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, siempre en la clase láser, y en todos estuvo cerca del podio. Durante muchos años el mejor timonel en la especialidad en la que fue subcampeón mundial en Australia 2008 y en los Juegos Panamericanos bronce en Río de Janeiro 2007 y oro en Guadalajara 2011.
Su talento le permitió incursionar en otras categorías y en lightning coronó un 2017 brillante junto a Javier Conte y Paula Salerno con quienes lideró el Sudamericano, Norteamericano y Mundial. En su carrera, ganó cuatro veces el premio Olimpia (máximo galardón del deporte nacional) en yachting y fue elegido en 2016 y 2017 como el mejor del año por el Círculo de Periodistas Deportivos de San Pedro. Días atrás, fue nominado en los Premios Konex 2020 por ser considerado uno de los mejores cinco timoneles de la última década.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión