Basso encabeza y Sancho va sexto: con el escrutinio definitivo, confirmaron la lista de Juntos
La lista de la representante radical obtuvo 211 votos más que la del exsecretario de Salud y se queda con los dos primeros puestos de la nómina para las Generales. El PRO coloca la tercera candidata, que es Vanina Cappelletti porque Laura Duró renunció.
La Junta Electoral bonaerense publicó los resultados del escrutinio definitivo de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y con ello quedaron oficializadas las listas que competirán por las nueve bancas en el Concejo Deliberante y las tres del Consejo Escolar que se renuevan este año.
La duda respecto de cómo quedaría conformada la nómina del frente Juntos, que fue el más votado con cuatro listas para la interna, se disipó y todo quedó tal como lo establece el reglamento: los ganadores tienen derecho a ocupar primer y segundo puesto, mientras que la segunda minoría ubica al tercero y al sexto, puesto que obtuvieron entre el 30 y el 40 por ciento de los votos.
Así, Paola Basso y Matías Pisani, de la UCR, encabezan la lista. El tercer lugar es para el PRO que lideraba Guillermo Sancho, pero como rige la paridad de género debe ser una mujer y el exsecretario de Salud se ubicará en el sexto lugar.
La candidata en tercer orden de la lista del frente Juntos será Vanina Cappelletti, que ocupaba el cuarto lugar en la PRO de Sancho en la interna. Es que la segunda, Laura Duró, decidió renunciar a la candidatura y no participará de la contienda electoral.
Aunque las versiones respecto de que en San Pedro se tomaría una decisión distinta a la que establece el reglamento, para que el PRO Sancho ocupara el segundo lugar en vez del tercero y el exsecretario de Salud quedara detrás de Basso, de manera tal que la lista reflejara el peso de los votos que obtuvieron en las PASO los dos precandidatos más votados, la situación decantó por el respeto a la normativa de la alianza.
En el PRO hubo descontento y la sensación de que dejaron pasar la oportunidad de mostrar unidad para sumar los votos de ambos sectores.
Así, la lista quedó de la siguiente manera: Paola Basso, Lucas Pisani, Vanina Cappelletti (PRO), Hugo Binimellis, Yanina Batalla, Guillermo Sancho (PRO), Silvana Brambilla, Marcelo Elfante y Stella Maris Ríos (PRO) como candidatos a concejales titulares; y Patricia Sabaté, Enrique Spies y Priscila Veliche (PRO) como aspirantes al Consejo Escolar.
La lista de la UCR que encabezó Paola Basso obtuvo en las Primarias 5667 votos. La del PRO de Sancho, 5456. Además, la alianza Juntos reunió 2334 votos de Damián Lafalce y 2247 de Ana Tiramonti.
En total, las cuatro listas de Juntos reunieron 15.704 votos.
La alianza Juntos es la principal opositora al Gobierno de Cecilio Salazar, que ahora es del Frente de Todos, representado por la lista que encabeza el actual secretario de Salud, Daniel Creus, que obtuvo en las PASO unos 10.578 votos.
Además de Juntos y Todos, cruzaron las Primarias y competirán en las Generales del 14 de noviembre el frente Avanza Libertad, de Martín Rivas; Vamos con Vos, de Verónica González; +Valores, de Miguel Iglesias; Frente de Izquierda y los Trabajadores, de Claudio Cejas; Principios y Valores, de Rodolfo Sosa.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión