• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Elecciones

    Balotaje 2015: Quiénes votan para elegir el nuevo Presidente

    La concurrencia es obligatoria para todos los ciudadanos empadronados. Quienes no asistan deben justificar su audencia ante la autoridad electoral. Para los jóvenes de 16 y 17 años es optativo. El votante debe obtener su troquel por parte de la autoridad de mesa.

    21 de noviembre de 2015 - 23:13
    Balotaje 2015: Quiénes votan para elegir el nuevo Presidente

    El voto en la segunda vuelta para elegir presidente de la nación es obligatorio para todas las personas mayores de 18 años y hasta los 70; es optativo para quienes tengan más de 71 años, y para los jóvenes de 16 y 17 años.

    Quienes padezcan una enfermedad que les impida asistir al acto electoral o se encuentren imposibilitados por fuerza mayor deberán justificar estas causales el mismo día de la elección mediante certificados emitidos por médicos de los servicios de sanidad nacional, provinciales o municipales, o bien por médicos matriculados que ejerzan en el sistema privado de salud.

    Lo mismo sucede para quienes se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar de votación, quienes deberán concurrir con su documento a la comisaría más cercana, antes de las 18.00, y exponer el motivo por el cual no se presentó y solicitar una certificaciónl.

    Los argentinos que residan permanentemente en el exterior pueden votar en la representación electoral argentina en el país que corresponda. Quienes estén ocasionalmente fuera del territorio nacional no podrán hacerlo.

    Los privados de la libertad procesados sin condena, detenidos con prisión preventiva, tienen derecho a emitir su voto. La Cámara Nacional Electoral debe confeccionar un Registro de Electores Privados de Libertad, habilitar mesas de votación en cada establecimiento de detención y designar autoridades.

    Los dementes declarados tales en juicio, los condenados por delitos dolosos a pena privativa de libertad, los sancionados por deserción calificada, los rebeldes en causa penal, los condenados por faltas previstas en las leyes nacionales y provinciales de juegos prohibidos, todos están excluidos.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo