• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Salud y Bienestar

    Ayuno intermitente: ¿Sirve para bajar de peso?

    El ayuno intermitente se ha convertido en una de las estrategias de alimentación más populares en los últimos años. Pero, ¿realmente funciona para bajar de peso? La columna de nutrición de Juan Pablo Corleto.

    24 de abril de 2024 - 21:30
    La columna de nutrición del Licenciado Juan Pablo Corleto.
    La columna de nutrición del Licenciado Juan Pablo Corleto.

    El ayuno intermitente consiste en alternar períodos de tiempo con comida con períodos de tiempo sin comer. Existen diferentes tipos de ayuno intermitente, pero los más comunes son el método 16/8 (16 horas de ayuno y 8 horas para comer) y el método 5:2 (5 días de alimentación normal y 2 días de restricción calórica).

    ¿El ayuno intermitente sirve para bajar de peso?

    La respuesta es sí, el ayuno intermitente puede ser una herramienta eficaz para bajar de peso. Al reducir el tiempo en el que se consume comida, puede llevar a la pérdida de peso.

    Sin embargo, es importante tener en cuenta que el ayuno intermitente no es una solución mágica. Para bajar de peso de manera saludable y sostenible, es fundamental seguir una dieta equilibrada y realizar actividad física regular.

    Si bien es cierto que la ausencia de ingesta calórica conduce a la pérdida de peso, la clave para un descenso sostenible no reside únicamente en la cantidad de horas de ayuno, sino en el balance energético general. Esto significa que, incluso si se implementan periodos de ayuno, es fundamental vigilar la cantidad de calorías consumidas durante las ventanas de alimentación. De lo contrario, si se ingieren en exceso las calorías que se han salteado durante el ayuno, no se obtendrá el resultado deseado. En otras palabras, si por ejemplo, se opta por una única comida abundante al día, el efecto será similar o incluso peor que consumir tres comidas moderadas.

    También hay que tener en cuenta que no es un método adecuado para todos. Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios negativos.

    Consultá con un profesional de la salud

    Si estás considerando probar el ayuno intermitente, es importante hablar con un profesional de la salud para asegurarte de que es seguro para tu organismo.

    Nutricionista Juan Pablo Corleto → WhatsApp

    Instagram

    Temas
    • Columna Nutrición
    • nutricion
    • Juan Pablo Corleto
    • comer bien
    • Sin Galera Tv
    AUTOR
    Juan Pablo Corleto
    Juan Pablo Corleto

    Licenciado en nutrición (M.N. 5175), se graduó en la universidad UCEL de Rosario y trabajó en empresas gastronómicas y clubes. Se define como un "apasionado del deporte" y busca "aprender todos los días un poco más" para "perfeccionar desempeño profesional en la materia".

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo