• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Aumento de luz: Coopser advirtió que las facturas llegan con "incremento parcial"

    La cooperativa explicó que los aumentos aplicados corresponden a los días de febrero que entraron en la medición para la factura, por lo que el incremento real impactará en la de marzo.

    05 de marzo de 2024 - 19:05
    Los días de consumo de enero no entran en el nuevo cuadro tarifario.
    Los días de consumo de enero no entran en el nuevo cuadro tarifario.|PH: La Opinión

    Desde la semana pasada comenzaron a llegar a los hogares sampedrinos las facturas del servicio de energía eléctrica. Coopser había advertido que se vería el impacto del aumento autorizado para el servicio —todavía sin la aplicación de la quita de subsidios—, pero ahora informó que el incremento aplicado es "parcial".

    Es que el aumento sobre el que se calculó rige sólo para los días de febrero. En marzo entrará en vigencia plena y, además, tendrá reflejada la quita de subsidios, por lo que el incremento será aún mayor.

    "Las facturas que están comenzando a ser distribuidas, enviadas y publicadas en el sitio web, reflejan 'parcialmente' el aumento", explicaron desde la cooperativa. 

    Es que el nuevo cuadro tarifario fue aplicado sobre los días de febrero que aparcen en la lectura de cada medidor y no para el total del período facturado.

    Desde Coopser indicaron que en el recuadro de consumos aparece desde qué fecha y hasta cuándo se toma para facturar la energía consumida. Por ejemplo, si el período abarca desde el 16 de enero al 13 de febrero, explicaron, el nuevo cuadro tarifario sólo aplica a esos 13 días del segundo  mes del año.

    Así, el impacto real del aumento de tarifas para el servicio de energía eléctrica domiciliaria se verá reflejado el mes que viene, cuando todos los días del período que abarca el consumo medido deban calcularse según la tarifa actualizada.

    "El reflejo pleno de este aumento será visible en la próxima facturación, junto a otras variables que surgirán de la quita de subsidios y de otros ajustes previstos por los gobiernos de Provincia y Nación", precisaron desde la cooperativa.

    Puede interesarte

      Temas
      • Aumento de la luz
      • Sin Galera Tv
      • coopser
      • energía eléctrica
      • Quita de subsidios
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo