• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Se viene el aumento de luz: Coopser prepara las facturas y no puede "anticipar porcentaje"

    Con el nuevo cuadro tarifario, la cooperativa eléctrica prepara la facturación que llegará a los hogares de San Pedro tras la decisión del presidente Javier Milei de quitar o reducir subsidios al consumo de energía. El impacto se verá cuando las boletas estén en manos de los usuarios.

    28 de febrero de 2024 - 19:02
    Se viene el aumento de luz: Coopser prepara las facturas y no puede "anticipar porcentaje"

    La eliminación o reducción de subsidios dispuesta por el Gobierno nacional entra en vigencia en la próxima factura del servicio de electricidad y Coopser informó que ya trabaja en la nueva facturación, aunque no puede "anticpar porcentajes" para calcular el incremento.

    "Se está confeccionando la próxima facturación del servicio de energía eléctrica", informaron este miércoles desde la cooperativa y agregaron que trabajan para "trasladar los porcentajes de ajuste que resultan" de las resoluciones vigentes.

    Coopser aplicará el nuevo cuadro tarifario, que segmenta en categorías socioeconómicas y de acuerdo a los kw consumidos, por lo que, advirtieron, no resulta "posible anticipar un porcentaje de referencia que sea aplicable a todos los consumos".

    La coooperativa recordó "la importancia de un uso racional de la energía" y de "todas las acciones para reducir el consumo", al tiempo que anunció que "se brindarán mayores detalles en tanto avance el proceso de aplicación de estos ajustes y se disponga de mayor información orientativa para los socios".

    El nuevo cuadro tarifario implica quita o reducción de subsidios de acuerdo a la situación socioeconómica del usuario declarada en el trámite para solicitar ser alcanzado por el beneficio y a la cantidad de kw consumidos en el período en análisis.

    La categoría N 1, con ingresos mayores a 3,5 canastas básicas, perderá progresivamente el subsidio y pagará la tarifa completa.

    La categoría N 2 , con ingresos inferiores al equivalente al valor de 1.5 canastas básicas, seguirá recibiendo subsidio.

    La categoría N 3, con ingresos de entre 1.5 y 3.5 canastas básicas, tendrá quitas progresivas cuando supere los 400 kilowats hora al mes.

    Puede interesarte

      Temas
      • Sin Galera Tv
      • coopser
      • cooperativa eléctrcia
      • Quita de subsidios
      • Consumo de energía
      • Factura de la luz
      • Aumento de la luz
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo