Aumento a municipales: los concejales cobrarán más de medio millón desde octubre
Este medio publicará qué candidatos a concejales están dispuestos a comprometer con anticipación a las elecciones qué dieta entiende que debe percibir entre uno y tres y medio sueldo de un empleado municipal. El compromiso de Pablo Recuero en Sin Galera.
Las dietas de los ediles recibirán multiplicado por 3.5 el aumento que percibieron los empleados de planta de la Municipalidad. Con la recomposición del 82% en distintos tramos anunciada el viernes, cada concejal en ejercicio y los electos para los próximos cuatro años le costarán a la población 557.199.
Estos sueldos que antes se publicaban en la página web porque La Opinión hace el cálculo en base a lo que se paga en bruto hoy no están disponibles para la consulta. Algunos con antigüedad computable en cargos del estado municipal doblarán esa cifra, otros pueden sumar la bonificación por título y por cierto percibirán aguinaldo y vacaciones.
En los cuarenta años que cumple la democracia la tradición de percibir un concepto de “indemnización” por las labores que cada representante desempeña se fue perdiendo. Desde el “peso simbólico” firmado en escribanía por la Unión Cívica Radical en 1983, a el 1.5 de un sueldo municipal mínimo votado por mayoría en la gestión del Dr. Juan José Sánchez el espíritu de tomar como un honor la posibilidad de ser la voz y el control público en favor de los vecinos pasó a ser casi “una ley” cobrar el máximo permitido por ley: TRES SUELDOS Y MEDIO, siempre.
Oficialistas y opositores acuerdan el beneficio y muy pocas veces existe alguna objeción en la sesión pública en la que votan su propio presupuesto. Este año, este medio ha consultado a algunos candidatos para saber si estarán dispuestos a votar una suma similar a la de un docente o un jubilado, pero hasta el momento son pocos los que hablan del tema.
Si se toma en cuenta que la última sesión del Concejo duró sólo diez minutos y que en lo que va del año no ha habido un sólo debate interesante de temas de interés para la población, el costo cada sesenta segundos será de casi 28.000 pesos.
Es un cálculo de los denominados odiosos en tiempos de altísima inflación y mayores índices de pobreza. Es obligación de la prensa señalar estas conductas que se ponen a consideración cada dos años y se naturalizan incluso con candidatos que esgrimen argumentos de campaña hablando de austeridad.
El sueldo del intendente municipal en el mes de octubre será de 2.298.793 pesos puesto que también se calcula en base al monto aprobado para los empleados. Una cifra menor si se compara la dedicación y responsabilidad que desempeñan quienes están en funciones ejecutivas con los legisladores comunales.
Los candidatos de concejales que deseen manifestar su compromiso de votar una dieta menor a la que aquí se describe tienen la oportunidad de manifestarlo del mismo modo en que el sábado por la mañana lo hizo Pablo Recuero, el quinto lugar en la lista que lidera Mauro Rasio.
Una semana antes de las elecciones La Opinión y Sin Galera darán a conocer quiénes son y cuánto proponen cobrar quienes componen las nóminas sea cual sea su lugar entre los titulares.
Quienes deseen acceder a colocar su nombre, su espacio político y la proporción de dieta puede acceder mediante este botón de whapp
El primer testimonio en esta nota y video:
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión