Asignación Universal por Hijo: el 31 de diciembre vence el plazo para la presentación de libretas
Los titulares de este beneficio otorgado por Anses deberán presentar la constancia de escolaridad y vacunación para cobrar el 20 % del dinero mensual retenido durante el año.
Desde que fue implementada la Asignación Universal por Hijo que otorga el Gobierno Nacional a través de Anses, los titulares de este beneficio deben presentar antes de finalizar cada año, la constancia de concurrencia a la escuela y de aplicación de las vacunas que corresponden al plan de salud obligatorio.
Mes a mes en cada liquidación de esta prestación se retiene un 20 % de la suma total, que se abona a fin de año como recompensa por el cumplimiento de ambos y que también permite cobrar la Ayuda Escolar Anual con el inicio de cada ciclo lectivo.
Para recibir esta especie de “aguinaldo” los beneficiarios tienen plazo hasta el 31 de diciembre para presentar la documentación
El trámite de presentación de la libreta es obligatorio y el organismo estatal simplificó este año la presentación del documento que ahora se puede hacer por internet a través de Mi Anses o de la app.
El único formulario de Libreta AUH válido para presentar online es el que cada usuario genera por Mi Anses.
Los pasos para cargar la Libreta on line son los siguientes:
Ingresar la web, luego en Mi Anses con número de CUIL y la clave de seguridad social.
También se puede usar la app Mi Anses.
En la sección Hijos > Libreta AUH habrá que revisar las secciones que faltan completar (educación, salud y vacunación) por cada hijo o personas a cargo por la que el beneficiario recibe la AUH.
El tercer paso será generar la libreta y en caso que reste completar alguna sección, quien esté a cargo del trámite deberá seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla al mail declarado.
Posteriormente deberá imprimir la Libreta AUH (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y entregarla en la escuela, para completar la parte de educación y al centro de salud, para la constancia de vacunación, Allí la deberán completar y firmar.
Una vez realizado este paso, sacarle una foto sobre una superficie plana y bien iluminada, tener en cuenta que se vean las marcas de las cuatro esquinas del formulario, que no esté arrugado y que la imágen no esté movida o borrosa y ser menor a 3 MB, en formato JPG.
El último paso para finalizar el trámite es volver a ingresar en Mi ANSES, opción Hijos > Libreta AUH y seguí las instrucciones para subirla.
De esta manera estará finalizado el trámite que permitirá cobrar el 20 % retenido durante el año, mediante un cronograma de pagos por terminación de DNI que anunciará oportunamente el organismo oficial.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión