Arenera en terrenos de Indalar: Baraybar explicó en qué situación está el expediente de Lawson
El secretario de Gobierno detalló en Radio Cuarentena los pormenores del expediente, tal como hizo junto a Javier Silva ante vecinos de los barrios Bajo Puerto y Bajo Cementerio esta semana, cuando los convocaron. Señaló que una vez que San Marcos Trading cumpla con todos los requisitos vendrá la etapa de evaluación por parte del Ejecutivo para que luego intervenga el Concejo Deliberante.
Los detalles que los vecinos de los barrios Bajo Puerto y Bajo Cementerio recibieron esta semana por parte de funcionarios del gabinete municipal en relación al proyecto de instalación de una arenera frente a sus viviendas, en el predio de Indalar / Arcor, fueron informados públicamente este viernes en Radio Cuarentena por el secretario de Gobierno, Martín Baraybar.
El funcionario destacó que lo que elevó la firma San Marcos Trading, con Santiago Lawson a la cabeza, fue el pedido de prefactibilidad por zonificación y el plano con una descripción grosso modo de lo que proyectan en el predio, lo que Baraybar consideró un anteproyecto muy incipiente.
“Todavía falta el proyecto de lo que se pretende hacer, que es el que se evaluará”, dijo el funcionario y explicó que la empresa debe presentar una carpeta con la memoria descriptiva de lo que pretenden instalar en el lugar, “que contemple todas las cuestiones legales y ambientales, debidamente fundado y con todos los resguardos”.
Como adelantó La Opinión este viernes, recordó el terreno está en una zona que para la ordenanza de uso y ocupación del suelo es de “reserva” para expansión industrial o de cortinas forestales, por lo que la decisión final la tendrá el Concejo Deliberante.
Para que los ediles tomen intervención y evalúan la viabilidad del proyecto, debe haber una propuesta de ordenanza emanada desde el Ejecutivo, es decir una decisión política del intendente de impulsar la iniciativa, lo que sólo podría suceder una vez que el Gobierno tenga toda la carpeta y, tras haberla analizado, haya decidido que es relevante par la comunidad.
“Claramente es un anteproyecto al que le faltan infindiad de cuestiones. Obras Públicas está informándole todo lo que necesita presentar”, señaló Baraybar sobre lo que hasta el momento presentó Lawson.
El secretario de Gobierno dijo que a todos los inversores que se acercan al Municipio s les informa los requisitos para su proyecto y se procura guiarlos en el proceso para que, con esa normativa cumplida, pueda propiciarse su plan de inversión.
“La mirada siempre es la de recibir a los inversores y atenderlos como corresponde, pero también de exigirles todos los requisitos que deben cumplir”, sostuvo Baraybar.
“Con este o cualquier otro inversor, nosotros lo atendemos, vemos qué necesita, cómo podemos colaborar para que complete los trámites administrativos, pero debe presentar todo lo que se necesita para una inversión de este tipo”, explicó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión