Aquí deberían estar enterrados los 153 millones de la Escuela Técnica Profesional según la gestión municipal
Sin Galera llegó al mismo predio en el que la empresa INDHAL, Cecilio Salazar, Javier Silva y Alan Ocampo mostraron una máquina, un container y al menos dos operarios haciendo trabajos de movimiento de suelo antes de las elecciones 2023.
Tal como informó La Opinión el sábado, los más de 640 millones dispuestos por el decreto N° 760 de junio de 2023 para adjudicar a la Empresa INDHAL la construcción de la Escuela Técnica Profesional, fueron recalculados en septiembre en 1024 millones, pocos días antes de las elecciones y en coincidencia con otro anuncio: la construcción del Jardín de Infantes de la escuela Normal.
En la obra, estaba prevista la apertura de una calle entre el predio de El Fortín y el Corralón municipal. Detrás de los corrales donde pastan los caballos que trasladan los arrieros de inspección, en septiembre de 2023 montaron un escenario para las fotos y una máquina esparció tosca al compás de las excavaciones que al menos tres operarios (son los registrados en las imágenes) efectuaron en el lugar.
Llegó la fecha de las elecciones generales y el dinero girado por el gobierno nacional, aterrizó en las arcas municipales tal como está acreditaro en la Rendición de Cuentas 2023.
No es el único desembolso que recibió la misma empresa. Tras el resultado de la segunda vuelta que consagró presidente a Javier MIlei, el Municipio le pagó no sólo el adelanto de los 153 millones sino que también giró otros 27 millones de pesos como parte de los 56 recibidos con destino a la obra del jardín. Todo ese dinero se pagó y ninguna de las obras está iniciada.

Es otro caso como el de la empresa Grupo ALFA, pero con consecuencias comprobables ya que las viviendas fueron ocupadas por sus preadjudicatarios y hoy resultaría imposible verificar las certificaciones que la comuna firmó a favor de la adjudicataria de las obras que lideraba Fabián Veneziano.
Aquí no hay dudas y para poder certificarlo, el móvil de Sin Galera llegó hasta el lugar con su móvil. Pese al pedido de autorización a las autoridades, los periodistas no pudieron acceder desde el corralón “porque puede ser peligroso porque ahí está el depósito judicial”.
Esa fue la excusa para impedir por segunda vez que la prensa pueda efectuar su trabajo y acceder a la información que requirió por escrito especialmente al Secretario de Obras Públicas, al Intendente Cecilio Salazar y al Concejo Deliberante.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión