• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Apareció un aguará guazú en Villa Jardín: convocaron a Temaikén para el rescate

    El animal apareció en la casa de un vecino, que convocó a la Policía. El jefe de Bromatología Saverio Gutiérrez, veterinario de mucha experiencia con animales no domésticos, llegó al lugar para colaborar. Aguardaban al personal de la Fundación Temaikén.

    13 de mayo de 2024 - 14:00
    El aguará guazú apareció en una casa de Villa Jardín.
    El aguará guazú apareció en una casa de Villa Jardín.

    Un vecino de Villa Jardín advirtió este lunes por la mañana acerca de la presencia de un animal extraño en su casa, que se había enfrentado con los perros de su propiedad, y que luego fue confirmado como un aguará guazú, zorro característico de las zonas de humedales y bosques cuya presencia es habitual en el litoral argentino.

     

    Personal policial se hizo presente en el lugar y llegó también el jefe de Bromatología, el veterinario Saverio Gutiérrez, profesional de mucha experiencia con animales no domésticos, quien dio directivas para abordar la situación.

    Para el rescate del animal, convocaron a la Fundación Temaikén, que enviaba personal especializado desde Escobar, por lo que había que esperar alrededor de una hora y media para su arribo. Mientras tanto, el zorrito quedó entre una cerca y la casa, visiblemente asustado pero contenido.

    "Si sale de acá, lo van a matar en otro lado", advirtió el jefe de Bromatología y agregó: "No hay que tratar de capturarlo, hay que esperar a los especialistas".

    Gutiérrez informó que este aguará guazú que apareció en Villa Jardín "no es el que soltaron en Vuelta de Obligado, porque ese tiene un collar y este no".

    El dueño de casa informó que el aguará guazú se peleó con dos perros de la casa, por lo que le explicaron que, ante el riesgo de enfermedades, deberá revisar a sus animales con profesionales veterinarios.

    "Ante la aparición de un animal así, hay que llamar a las autoridades", señalaron. "No necesariamente tiene que haber otro", dijo Saverio Gutiérrez. "Hemos visto, hace poco atropellaron uno en la ruta. En la zona rural se suelen ver", indicó.

    Si bien el aguará guazú habita en la región litoral propiamente dicha, es decir en el nordeste del país, su aparición en la provincia de Buenos Aires no es, desde hace un tiempo, tan extraña.

    Desde hace años hay registros de su presencia en la región, producto de la extensión de la frontera urbana en su hábitat natural, lo que los expone al riesgo de ser atropellados o cazados y a enfermedades.

    Puede interesarte

      Temas
      • Sin Galera Tv
      • Villa Jardín
      • Saverio Gutiérrez
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo