• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Liberación de un Aguará Guazú en Vuelta de Obligado: qué dijo Regina Sarco, de Ecoturismo

    La actividad tuvo lugar este sábado por la tarde en el Completo Aulas Abiertas de la localidad. Un equipo del bioparque Temaiken ofreció una charla para explicar e interiorizar a la comunidad sobre el animal.

    11 de mayo de 2024 - 22:30

    Este sábado 11 de mayo en el salón del Complejo Aulas Abiertas del paraje Vuelta de Obligado, un equipo del bioparque de Escobar Temaiken, ofreció una charla y proyectó videos e imágenes fotográficas para explicar e interiorizar a la población sobre el Aguará Guazú, sus características, modo de vida y alimentación. 

    La intención es liberar un ejemplar que actualmente cuida y controla el equipo de profesionales de la organización y han programado su liberación en esta zona en los próximos días. 

    En ese marco, una de las miembros del grupo de Ecoturismo de la localidad, Regina Sarco habló con Lilí Berardi en el programa Sin Galera, donde compartió más detalles sobre el encuentro. 

    “Nosotros hacemos ecoturismo acá en Vuelta de Obligado. El ecoturismo se trata de llevar a las personas a que conozcan la flora y la fauna de acá de Vuelta de Obligado. Seriamos Hugo Otero, mi marido José Andrés Torres y yo", indicó Sarco y aseguró que los recorridos tienen un costo.

    Por otro lado, al finalizar la actividad, que contó con entrada libre y gratuita para todos los vecinos interesados en participar, se compartió una choripaneada a cargo del reconocido chef Cristián Petersen, quien también es vecino del lugar.

    La liberación del ejemplar de esta especie en peligro de extinción, será en este sector del territorio donde el animal encontrará los pastizales y bañados que le permitan su supervivencia. 

    En la liberación trabajan arduamente integrantes de la organización Saving Animals From Extinction, del Ministerio de Desarrollo Agrario, de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y del Conicet, de la Fundación Temaiken y del Grupo de Investigación en Salud de los Ecosistemas 

    En nuestro país se han podido registrar alrededor de 600 individuos que habitan los montes del Norte y Centro de Argentina, centro de Brasil, este de Bolivia y Paraguay.

    Puede interesarte


       

      Temas
      • Sin Galera Tv
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo