• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Encontraron una yarará en Las Canaletas: “Estaba a punto de cruzar la calle”

    Vecinos del barrio encontraron al animal en plena calle Juan Ismael Giménez, al 1200, cuando estaba por cruzar la calle desde la orilla del riacho. Uno de ellos logró identificarla como una yarará, una serpiente cuyo veneno es mortal para los seres humanos. "Tengan cuidado con los chicos en la costa", advirtieron a La Opinión y enviaron una fotografía de la víbora, a quien ultimaron con un machete.

    11 de mayo de 2020 - 19:19
    Encontraron una yarará en Las Canaletas: “Estaba a punto de cruzar la calle”

    Este lunes, vecinos del barrio Las Canaletas se llevaron un susto cuando advirtieron que una serpiente estaba "a punto de cruzar la calle" en plena Juan Ismael Giménez al 1200, en dirección hacia las barrancas.

    Un vecino advirtió que se trataba de una yarará, una serpiente venenosa que habita en nuestro territorio y cuya ponzoña es mortal para el ser humano si no recibe el suero antiofídico correspondiente y a la brevedad.

    La yarará o víbora de la cruz es la única serpiente de la región que puede ser mortal para las personas. Para reconocerla, es necesario observar que en su cabeza posee una característica "y" o cruz. Además, a lo largo de todo su cuerpo, posee dibujos en forma de tubo de teléfono o riñon.

    Whats-App-Image-2020-05-11-at-16-07-25

    "Tengan cuidado con los chicos en la costa", fue la advertencia que hizo quien envió la foto a La Opinión. La víbora fue ultimada de un machetazo. 

    ¿Cómo evitarlas y qué hacer si encontramos una? Mirá este video informativo de San Pedro Naturaleza. 

    • Mantener áreas libres de malezas en los espacios por donde transitan personas.
    • Manejar la basura que producimos: la acumulación atrae roedores; que a su vez atraen a las serpientes porque son controladoras naturales de roedores, potenciales transmisores de enfermedades para el humano.
    • Evitar la acumulación de maderas y escombros.
    • No matar a sus predadores naturales, tales como lechuzas, garzas, caranchos, cigüeñas y culebras.
    • Usar botas o polainas de cuero o goma gruesa en pastizales y humedales, además de guantes o palas para remover escombros o leña.

     

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo