• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Vuelta de Obligado: El pescador Jorge López encontró otra cadena y objetos antiguos en la costa

    Por la bajante extraordinaria del río Paraná, quien a principios de agosto halló eslabones de las cadenas que se usaron en la Batalla de 1845 observó y rescató otros en una zona próxima al morro. Además, junto a ellos había monedas, una bala de cañón y demás elementos que serán evaluados por los arqueólogos de la Universidad de Luján.

    02 de diciembre de 2020 - 16:01

    Como lo hace cada mañana este miércoles Jorge López salió desde Vuelta de Obligado al río Paraná a pescar y observó objetos antiguos, entre ellos 22 eslabones de cadenas con sus contretes los cuáles son muy similares a los de la Batalla de 1845, en una zona donde habitualmente hay agua pero por la bajante extraordinaria el lecho quedó al descubierto.

    El pueblerino los recolectó, llevó a su casa y dio aviso a Prefectura como también al equipo de arqueólogos de la Universidad de Luján que lidera Mariano Ramos el cual regresará a San Pedro el 5 de diciembre para la inauguración de la playa pública y analizará a qué época corresponden para luego dejarlos en el Museo de Sitio de la Batalla de Vuelta de Obligado que está en la Reserva Natural.

    “Salí a recorrer unas mayas que tenía por abajo y noté que el río había bajado y que se veían las piedras. Encontró primero las cadenas que son de la Batalla también y después una bala, monedas, esquirlas, una mira, parte de cintos, cucharas y tenedores, muchas cosas”, contó López a La Opinión.

    El pescador es el mismo que el 5 de agosto pasado halló las cadenas en la zona de la playa las cuales fueron rescatadas y entregadas simbólicamente a Alberto Fernández cuando encabezó el acto del Día de la Soberanía el 20 de noviembre. Actualmente, son exhibidas en el Museo de Sitio.

    Desafortunadamente, a Jorge López se le rompió el motor de su lancha cuando intentó salir de la zona con los objetos antiguos: “Fundí el motor, lo agarre contra las piedras al querer salir y se rompió. Con la emoción que tenía, salí apurado, lo enganché y rompí”.

    Para él, la embarcación es su medio de trabajo y, tal aseguró, no tiene “otra cosa”. “Yo vivo de la pesca y hago excursiones en lancha, no tengo otra salida yo. No sé cómo vamos a hacer, pero vamos a salir adelante”, cerró.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo