Largas colas en los cajeros de los bancos para cobrar bonos, asignaciones, pensiones y jubilaciones
Desde temprano, una gran cantidad de beneficiarios de jubilaciones, pensiones y asignaciones universales por hijo se agolpan en los cajeros automáticos de la ciudad para cobrar sus haberes y el bono extraordinario que dispuso el Gobierno nacional en medio de la emergencia sanitaria por coronavirus. En algunos casos, coincidía con jubilados que tenían fecha de cobro para hoy.
"Estoy desde las 6.30 de la mañana, vengo del campo", dijo una mujer que temprano tomó el colectivo de línea urbana en La Buena Moza para venir hasta el cajero del Banco Industrial a cobrar la jubilación de su marido. Eran pasadas las 10.00 y recién llegaba a la puerta de la entidad.
Su caso es similar al de cientos de personas que desde distintos puntos del distrito se agolpan desde que amaneció en todos los bancos de la ciudad para hacer cola y cobrar jubilación, pensión, asignaciones familiares por hijo y el bono extraordinario que dispuso el Gobierno nacional en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus.
El secretario de Seguridad, Eduardo Roleri, dispuso un operativo especial para que personal de su área circule en un vehículo y recorra las entidades bancarias para solicitarle a las personas que hacen fila que mantengan la distancia de dos metros entre cada una.
En algunos casos se cumple mejor que en otros. Por ejemplo, la cola del Banco Nación comenzaba en el cajero, seguí por Pellegrini, Arnaldo y Salta, hasta Hipólito Yrigoyen, pero con una distancia prudencial entre quienes estaban esperando para cobrar.
En otros bancos, la situación era distinta y se veía una aglomeración poco recomendable para los tiempos que corren, a pesar de la insistencia del personal de la Secretaría de Seguridad que pasaba con su mensaje por altavoz.
Los bancos permancerán cerrados mientras dure la cuarentena obligatoria, por lo que quienes no posean tarjeta no podrán cobrar. En el caso de jubilados que cobraban por ventanilla en el Banco Industrial, recibirán la tarjeta en sus domicilios en un operativo especial que dispuso esa entidad para distribuirlas.
Quienes son usuarios del plástico pueden comprar en los comercios directamente con débito. También pueden recurrir a apoderados, familiares o personas de confianza para que les retiren el dinero del cajero automático, sobre todo los jubilados, que son personas de riesgo en el marco de la emergencia sanitaria.